Romero que se seca

Tema en 'Romero' comenzado por Lisswen, 16/8/15.

  1. Lisswen

    Lisswen

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola! Tengo una planta de romero en una maceta en el balcón. Recibe mucho sol, pero llevo días poniéndolo a la sombra. El tema es que se está secando. Lo acabo de trasplantar (esta semana pasada, no sé qué día) y procuro que la tierra no se le seque, a ver si lo recupero. La pregunta es si debo podar la parte seca???? Hay algo más que pueda hacer por él ?[​IMG]
     
  2. Hola:

    Este romero se está muriendo porque no absorbe el agua de riego. La culpa la tiene en grande parte el sustrato y riegos poco abundantes.

    Ya puedes cortar todo lo que está seco, riega bien. De todas formas, no creo que se recupere.

    Si sobrevive, en otoño lo mejor que puedes hacer es quitarlo de esta maceta y plantarlo en tierra. Si no tienes tierra (jardín/huerto), compra un sustrato a base de turbas para plantas verdes y añádele ¼ de tierra arcillosa de huerto y ¼ de arena de río. NO UTILICES EL SUSTRATO PURO COMO SE VE EN LA FOTO. Puedes utilizar la misma maceta u otra de un tamaño superior.

    Tampoco lo dejes en este tapatiesto; un platillo es más que suficiente y no le dejes el agua sobrante de los riegos. Tampoco le eches fertilizante líquido en el agua de riego.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  3. Lisswen

    Lisswen

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    Grcias! He seguido tus consejos. Lo he podado y estoy tratando de que el agua no le falte. Está en una zona de semisombra y le he puesto debajo un simple platito. A ver si consigo que sobreviva. La tierra que he usado es sustrato universal, de ese que se vende. Si me sobrevive, de cara al otoño, haré la mezcla que dices. Supongo que en cualquier garden podré conseguirla. Un abrazo
     
  4. Claudisimo

    Claudisimo

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Las raíces del romero son un poco delicadas, a pesar de que la planta en si es bastante resistente. ¿Antes del trasplante la planta estaba así?

    Luego de un trasplante no debes lanzar una planta al sol directo... una semanita a la sombra, luego a semisombra y después ya puedes dejarla al sol. ¿Que mezcla hiciste para el sustrato? Para el romero y muchas otras aromáticas es necesario que el sustrato no se encarche y no retenga demasiada humedad. En particular al romero esto le afecta mucho. No creo que sea ya el momento, pero al sustrato que hiciste debiste ponerle un aproximado de 10% de turba, otro 10% de perlita y un 5% de arena gruesa. No creo que volver a trasplantarla la ayude en todo caso... y creo que podar una planta recién trasplantada no es una buena idea.

    Dudo que sobreviva sinceramente... te deseo suerte. No la podes mas y déjala a semisombra por unos días. Haz un preparado de auxinas con agua de la germinación de lentejas y riégala con eso para fortalecer un poco el desarrollo de raíces (o compra un enraizante líquido), ya que si la planta no estaba así antes del trasplante quiere decir que la jodiste de un modo u otro en este proceso y las raíces se dañaron y no pueden avanzar hacia la nueva tierra. Quizás la compactaste demasiado. Usa un rociador y pulveriza agua en las mañanas temprano y en la noche sobre las hojas para ayudarla a que no pierda tanta humedad, deberás tratarla como una planta niña por un tiempo y tener esperanza de que no la ataquen hongos.

    No se, espera mas consejos. Trasplantarla otra vez (y aprovechar de hacer un buen sustrato) podría matarla definitivamente, aunque como está la cosa no parece que vaya a recuperarse. Te recomiendo que sigas lo que te dije arriba... si no esta funcionando podrías analizar la posibilidad de un nuevo trasplante... poco probable que funcione pero si lo otro tampoco la planta morirá igual.
     
  5. Lisswen

    Lisswen

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    La planta ya estaba así cuando la trasplanté. La compré el mes pasado en un súper. Al principio iba bien, luego empezó a secarse y como era demasiado alta para la maceta la trasplante.
    El sustrato es universal, tal como lo venden. En el fondo de la maceta he puesto un fondo de piedrecitas para el drenaje.
    Está en el balcón, recibe luz y sol, aunque hay un toldo y como mucho el solazo le da un par de horas por la mañana.
    Trato que la tierra esté siempre húmeda.
    Sobre las auxinas y las lentejas, qué es? No tengo idea de lo que hablas, te agradecería que me lo explicaras algo más. Un abrazo
     
  6. Claudisimo

    Claudisimo

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Ah entonces olvida lo que decía arriba. Pensé que la planta se había puesto así con el trasplante (eso de las lentejas es un líquido que se hace para enraizar esquejes, pero como pensé que tus raizes estaban dañadas por un mal trasplante lo recomendé).

    Siempre haz intentado que la tierra esté siempre humeda? O es solo después del trasplante? Porque el romero muere al estar en tierra siempre humeda... hay que esperar a que la tierra se seque para volver a regar, si no la matan los hongos
     
  7. Hola; Lisswen:

    Entonces confirmo lo que dije antes: este romero se está muriendo y no hay nada que hacer para recuperarlo.

    La próxima vez, compra preferentemente el Romero en un vivero que vende sus propias plantas, y ello a partir de septiembre. El Romero debe estar en perfectas condiciones, ya que si está mal, no se recuperará.


    Una vez lo hayas comprado, lo tendrás que trasplantar a una maceta mayor pero no uses un sustrato puro, sea universal o para plantas verde; habrá que añadir un poco de tierra de huerto.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  8. Lisswen

    Lisswen

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Barcelona
    Y la tierra de huerto dónde se consigue? Por que en mi calle hay romero para aburrir en un parterre y supongo que un esqueje me podrá prender.
     
  9. Hola:

    La tierra de huerto se consigue en un huerto si tienes algún familiar, conocido o amigo que tiene uno.

    A partir del mes que viene podrás empezar a hacer esquejes de Romero. Personalmente, ya que la temperatura bajay el tiempo empieza a refrescar, ya he empezado a hacer algunos. Para hacerlos, elige un día cuando la Luna pasa por una constelación de tierra (Tauro; Capricornio; Virgo).

    Saludos,
    Eiffel.
     
  10. Claudisimo

    Claudisimo

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Si vas a hacer un esqueje hazlo en una mezcla de 50% de perlita y otro 50% de vermiculita. Lava la perlita antes de usarla. El romero no se debe mantener nunca humedo cuando está adulto y desarrollado, pero si lo que estas haciendo es esquejar una planta, debes mantenerla siempre humeda (el sustrato, y rociar la planta con agua sin sol directo, o ponerle encima un recipiente plástico para que no pierda humedad).

    Cuando este listo para ser trasplantado recuerda usar un sustrato que se mantenga suelto, que contenga arena, perlita y algo de turba además de la tierra.

    Se demora en todo caso, yo me compraría un romero mas grande en un vivero :razz:
     
  11. Pol

    Pol Guest

    Felix una pregunta para hacer los esquejes se elijen los tallos nuevos? Se ponen primero en agua hasta que salgan las raizes o directamente en sustrato? Gracias de antemano
     
  12. Pues yo los esquejes los hago en invierno, de tallos con madera vieja, en macetas con tierra tal cual de la huerta, entierro bien la maceta y aquí con las lluvias del invierno 100% de éxito. Vamos que lo único que hago es plantarlos porque luego paso de ellos...
     
  13. Hola; Vanesa85:

    Haces muy bien. Incluso se pueden hacer setos plantando estacas más bien largas directamente en tierra. Con la humedad del invierno, echan ráices y son listos para crecer.

    El Romero es una de las plantas aromáticas más duras, tanto en cuanto a su resistencia al exceso de humedad como de sequía, el calor y el frío, falta de sol, etc.. Es muy poco atacado por los bichos y sufre raramente de las enfermedades mientras se lo deje en paz y no se le trate con productos químicos (fertilizantes, plaguicidas, etc.), pero eso sí: en tierra. En maceta, las plantas están mal tratadas y como todas cogen de toda suerte de plagas y enfermedades.

    No debemos olvidar que es un arbusto de 1,50m de alto e igual o más de ancho. Tengo un ejemplar de hojas finas que sobrepasa los 3 metros de anchura.

    Saludos,
    Eiffel.