Rosa bonita y fea en el mismo rosal trepador: ¿cómo es posible?

Tema en 'Rosales trepadores' comenzado por mochilo, 19/4/22.

  1. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Buenas

    En un rosal trepador "Kordes perfecta" salen dos flores diferentes, una muy bonita y otra como su fuera la rosa silvestre, con sus estambres. ¿Cómo es posible?

    Gracias

    ljA6zN7.jpg

    NwIm02o.jpg
     
  2. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Esto es comun, depende a las especies cruzadas para crear una nueva.
     
  3. Stoli

    Stoli

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Galicia
    Pues como dice el compañero Usaore será un tema de herencia intermedia o alguna historia. ¿De dónde obtuviste el rosal? ¿Comprado, esquejado, está injertado? ¿Las rosas siguen algún patrón, salen en una rama y en otra no?

    Independientemente de eso, a mi me parece un detalle muy curioso y agradable, no me importaría tenerlo en el jardín.
     
  4. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Desde mi ignorancia ¿no puede ser alguna afectación vírica o una fasciación? Lo digo porque más que estambres parece una mutación.

    Edito: creo que a lo que me refiero se llama “proliferación” o phyllody en inglés
     
  5. Stoli

    Stoli

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Galicia
    Muy curioso, encaja con la descripción cuando se buscan fotos de ejemplares con esa enfermedad:

    main-qimg-eca8763130bc47bfc9f56eca9a9323c2-lq.jpg
     
  6. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola, no es una enfermedad. En un rosal que compré salía muy a menudo y al final lo arranqué .:okey:
     
  7. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    El rosal lo compré hace dos años, está injertado y las flores de otros años fueron todas bonitas.

    Sí es verdad que hay varias ramas que salen del injerto, y voy a ver como dice Stoli si las de la rosa "fea" vienen de una y las bonitas de otra. Pero yo juraría que la rama de la que sale la rosa fea, que es de las más antiguas, es de las que salieron todas las rosas el año pasado. En breve lo sabré pues hay varias rosas a punto de abrirse, pero ahora como han caído las temperaturas igual lleve más tiempo.

    Os mantendré informados :okey:
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Este fenómeno, que como te han dicho se llama proliferación se puede dar en algunas variedades.
    Es como si dentro de la rosa se formaran los capullos de otra flor.
    A mi me pasa con tres rosales patio de la misma variedad que cultivo hace bastantes años. Este fenómeno no se da en todas las floraciones. Únicamente en la floración de primavera, cuando los brotes son más vigorosos tras la poda de invierno.
    Como estos rosales que tengo son floribundas, el fenómeno solo se suele dar en la floración de mayo, y en la flor central más grande de cada racimo de flores. En algunos casos, cuando la flor central se marchita, la proliferación de dentro da lugar a varios capullos menores que se abren en flores más pequeñas.
    En las floraciones de verano y otoño ya no se da el fenómeno.
    No es una enfermedad, solo una manifestación del genoma de esa variedad. Hay que tener en cuenta que las rosas semidobles, dobles y dobles completas son flores "monstruosas", que los humanos hemos producido por cruces selectivos a partir de variedades silvestres de cinco pétalos. A veces estas mutaciones producen manifestaciones genéticas indeseadas.
     
  9. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Actualizo. Todas las rosas de los tallos donde el año pasado salieron rosas bonitas, en esta primera floración son "feas". Sin embargo, en tallos nuevos que crecieron desde poco más arriba del injerto (ramas que han crecido casi verticales y que tienen más de un metro de altura), las flores son bonitas. Raro, ¿no?


    Más datos. Tengo cuatro rosales de esta variedad. De ellos, dos están floreciendo todas las flores bonitas y los otros dos, a medias. Como son rosales que estoy dejando crecer, el año pasado no los podé nada, lo más que hice poner alguna rama más o menos horizontal para favorecer floración y que cubra más barandilla.

    No sé si se puede favorecer el evitar que aparezca este tipo de flores... que para mí son desagradables a la vista. La verdad es que la diferencia es enorme, además del tamaño, que en las bonitas termina siendo "gigantescamente espectacular" (13 cm de diámetro)
     
  10. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Enlazo un artículo sobre estas alteraciones concretamente en rosas. A destacar dos aspectos:

    - Para investigar una de las posibles causas, se realizó un estudio sobre 10 variedades, siendo una de ellas Kordes Perfecta, lo que puede hacer sospechar que sea especialmente susceptible.

    - Mira el párrafo "in roses the most common cause is hot wheather...", porque describe lo que te ha sucedido, y con suerte el motivo es ambiental.

    FPSrosephyllody.indd (ucdavis.edu)
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Como ves, tus observaciones coinciden con las mías. Las ramas más bajas, más cerca del injerto, donde la presión de la savia es más fuerte en los capullos en formación, favorece la aparición de la proliferación.
     
  12. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Muy curioso esta "malformación" no la conocía, si tengo plantas crestadas. No me parece nada fea la flor en verdá jej :13mellado:
     
  13. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Bueno, pues si no puedo hacer nada, esperaré a ver cómo evoluciona en diferentes floraciones / años

    Fijaros, una vez completamente desarrollada la flor, la diferencia entre una u otra, en el mismo rosal

    nO1BEA9.jpg

    OJYsGrh.jpg

    Gracias a todos :smile:
     
  14. José Varela

    José Varela

    Mensajes:
    416
    Ubicación:
    Valladolid
    Menuda diferencia. A mí la proliferación no me gusta, me parece antiestética, pero bueno, si es sólo en las primeras floraciones, del mal , el menos.
     
  15. mochilo

    mochilo

    Mensajes:
    1.345
    Ubicación:
    Sierra Oeste de Madrid
    Lo que me parece irreal es el tamaño de las flores, que por su peso acaban todas agachadas. Está claro que llama la atención y los vecinos con "eso no puede ser de verdad"

    Pero preferiría más pequeñas y que quedaran más tiesas. Pero en fin, no se puede tener todo, y mientras van creciendo se mantienes erguidas... hasta que ya no pueden más. Y duran mucho tiempo, no como otro que tengo de otra variedad que no duran más de dos días bonitas, pues en seguida se secan y ennegrecen