He estado en un vivero y he comprado un rosal Black Perfumella. Me han dicho en el vivero que es igual que el Black Baccara, pero perfumado, y que él cree que este año ese rosal va a arrasar. Dice que es una variedad que salió hace dos o tres años pero que éste año es el primero que se puede conseguir con facilidad. Muy bueno para flor cortada, muy resistente a enfermedades y con mucho olor y una flor roja muy bonita. Por si a alguien le sirve, el señor del vivero me dijo que en su opinión los tres rosales más bonitos eran el Black Perfumella (rosa rojo terciopelo), el Princesa de Mónaco (rosa blanca con el borde rosa) y el Pau Casals (blanco), que según me dijo el señor del vivero, el Pau Casals era el rosal con mejor olor de todos los rosales, que él en su jardín tenía muchos y el Pau Casals lo repetía una y otra vez por su buen olor. Los tenía a raíz desnuda porque acababan de llegar y los estaba preparando para poner en tiestos; para ello les cortaba parte de las raíces. He conseguido salvar del corte de raíces a dos de ellos; os pongo foto para que veáis la diferencia. Ya están los tres instalados en los tiestos grandes, pero es una pena que uno de ellos haya perdido parte de sus raíces para terminar en el mini-tiesto. Yo no sabía que los rosales que te vendían en tiesto no habían crecido en el tiesto.
Muy pequeño veo el tiesto del que no has podido salvar del recorte, una pena porque ahora lo tendrás que trasplantar tú a otra maceta mayor y es doble trauma para la planta. Supongo que es el Black. Lo bueno es que se les ve muy fuertes a los tres. De los tres, el que más me gusta es el Princesa de Mónaco, los granates y los blancos puros no me dicen nada, pero lo importante es que te gusten a ti, claro está. No dejes de actualizar su estado con fotos, así vamos comparando los progresos de nuestras plantas en el mismo clima.
Sí, el del tiesto es el Black, que ya los tenían todos preparados en tiesto porque creen que van a ser la sensación de este año. El blanco puro lo cogí por el olor, porque me dijo el señor que era el rosal con el aroma más fuerte y más agradable que tenía él, y que él tenía muchos, que ponía un Pau Casals en cada grupo de rosales por el buen olor que tenían. El vivero está en el camino del hospital de Palencia, en Palencia, si quieres echar un vistazo, no sé si se puede poner el nombre. Nos habían dicho que los rosales les llegaban hoy y, de hecho, los estaban descargando cuando llegamos. Venían en cajas enormes, cubiertos con un plástico para mantener la humedad, y todos a raíz desnuda. Había gran cantidad de cajas de Chrysler Imperial, que debe de ser el otro tipo de rosal que más se vende, y también muchas cajas de Julio Iglesias. Del resto, había muchas variedades juntas en cada caja.
Casi prefiero no ir, porque tal y como lo describes el hombre lo vive y si voy me traigo algo fijo, y si meto más plantas en casa, me echan a mí jajaja. El que yo visité en Valladolid, ya te digo que no me gustó el estado en que tenían los rosales. Por cierto que Julio Iglesias y Pau Casals también tenían, en maceta todo, pero lo que te digo, no incitaban a la compra.
Eso me ha pasado a mí. Yo iba a comprar un rosal mini, que es lo que de verdad me puedo permitir tener en una terraza. Pero no tenían rosales mini y sí que tenían estos, y me he llevado 3... Con sus enormes tiestos, tierra para rosales, perlita... Están como reyes (espero), pero voy a tener que irme yo de casa para que me entren todas las plantas que tengo. El señor del vivero se ofreció a llamarnos cuando llegaran los rosales mini... Casi espero que no lo haga.
Hola, sin duda son de Ferrer, mejor así a raíz desnuda que en maceta, pues en maceta viene la raíz cortada o si ya es grande ha dado vueltas a la maceta, sin duda todo el que puedas comprar en este formato mucho mejor. Un saludo .
La maceta que le has puesto al de la derecha es diminuta, ya lo puedes cambiar a una maceta el triple de grande como el de la izquierda o más, porque si no el próximo año crecerá mal y se secará en verano. Los rosales necesitan tierra algo pesada que retenga la humedad. No es necesario añadir perlita, para aumentar la porosidad de la tierra, sino todo lo contrario, mezclar con la tierra vegetal un 25 o 30% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resulte más pesada y retenga mejor la humedad en verano. Tal como te han dicho, el rosal Pau Casals tiene un perfume muy intenso.
Creo que el de la derecha es el que le han puesto en el vivero, está claro que lo tiene que trasplantar, lástima que no lo haya pillado un pelín antes aún a raíz desnuda, le hubiera ahorrado un trasplante al rosal.
Hola es la maceta de venta, se ve la etiqueta. Y si creo que hay que poner perlita en maceta, por dos motivos, por que hace que sea más suelta la tierra y las raíces crecen hacia todas direcciones no en círculo . Una cosa es en tierra y otra en maceta, pues en tierra si o si tienes piedras y si solo pones sustrato y tierra garbillada , pues no se si iría fenomenal, es mejor meter perlita no cuesta nada y mejora mucho la tierra para el rosal, y si es rosal de tierras ácidas, meter hojas de coníferas va genial , los que tengo en maceta todos tienen tierra de campo o mineral y perlita más sustrato y no veo que les vaya mal . Un saludo.
Sí, si, ya lo tengo en un tiesto grande. Traía las raíces recién cortadas el pobre. Están los tres empezando a brotar, a ver si tengo suerte y este año tengo rosas. Muchas gracias a todos.
Ayer estaba viendo un vídeo de esta chica que te voy a poner ahora, y me acordé de ti, por que se comentó no se que de las macetas, pero bueno para que veas, en que tamaño tiene los rosales y lo bonitos que los tiene . te aseguro que la señora tiene las plantas en maceta maravillosas, pienso que el sustrato también ayuda, pero hay una escena que se ven sus rosas incluso como la saca le corta raíces y la vuelve a poner en la misma maceta, son de la casa Austín, y ya te digo se ven genial, espero te ayude.