Rosal Blanco con puntas de las hojas quemadas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del rosal' comenzado por iancm, 24/8/22.

  1. iancm

    iancm

    Mensajes:
    35
    Buenas tardes,

    Tengo un caso en el que me gustaría que me ayudaseis. Resulta que tengo un rosal blanco al cuál detecto que se le queman muchas de las nuevas hojas que brotan. El patrón común en todas ellas es estar directamente todas quemadas (cuando son muy pequeñitas) o que las hojas más grandes tengan las puntas quemadas. Os adjunto captura:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    La planta es esta en cuestión. Actualmente está a la sombra, no le da el sol dado que vivo en Valencia y he probado varias temporadas a tenerla al sol, pero en los meses de julio, agosto e incluso septiembre el sol llega a quemarme las hojas y las rosas, y he decidido mantener a los 3 rosales que tengo a la sombra. Están bien, les llega mucha iluminación y siguen produciendo rosas muy bonitas.
    [​IMG]

    Como datos adicionales:
    * Las riego varias veces a la semana, cuando veo que la tierra está secándose.
    * Las abono una vez cada 20-30 días, con abono universal.
    * Están abonadas con hierro en marzo de este año (me ocurrió que en el mes de marzo y abril aquí en Valencia no paró de llover, y las aboné porque casi me ahogó las plantas, las hojas estaban muy amarillas).


    Este problema sólo afecta al rosal blanco que tengo, los otros dos (terciopelo y de color rosa) no tienen este problema, y estan todos ubicados uno al lado del otro. Por favor, si pudieseis indicarme a qué se debe este problema, lo agradecería.

    Muchas gracias.
    Un saludo!!
     
  2. Violeta delTeide

    Violeta delTeide

    Mensajes:
    445
    Ubicación:
    Tenerife-canarias
    Quizas el problema sea un exceso de abono.Y el blanco no lo pudo asimilar como los otros.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Puede que en algún momento te quedaras corto con el riego y por eso se le secaron hojas, puede que coincidiendo con alguna ola de calor. Observa que las hojas secas están todas en el mismo tramo de rama, y que las hojas más recientes están bien. Los rosales necesitan mucha agua en verano.

    Es inutil que abones cuando el rosal no está en crecimiento, el abono no les aprovecha. Yo abono mis rosales aportándoles pequeñas cantidades de abono en grano (Nitrophoska) y quelatos de hierro en la brotada inicial a mediados de abril, y cada vez que rebrotan tras despuntar las flores muertas de cada floración. Procuro abonar cada variedad según su calendario particular de brotada, ya que tras la floración de mayo, cada variedad reflorece y rebrota de forma distinta.