Hola shintay: creo que es la mancha negra del rosal. Seguro que tienes el rosal muy poblado de hojas y tiene mucha vegetación alrededor. Le vendría bien estar más aislado y que le llegue bien el sol. Como quizás eso no tiene arreglo (digo lo de estar muy cerca de otras plantas o rosales), pues por lo menos no mojes sus hojas cuando lo riegas. Verás como va desapareciendo el problema. Saludos.
Creo que éstas manchas son de una infección fúngica o bacteriana. Algunas veces va bien darle una poda drástica al rosal, y quemar todas las ramas que hayas quitado con la poda.
Como te han dicho es mancha negra o roya, en ambos casos tienes que fumigar con un fungicida para solucionarlo. Las hojas dañadas ya no se curarán pero los nuevos rebrotes saldrán sanos. Cuando vuelva a rebrotar y las hojas de los brotes nuevos ya se hayan desplegado, vuelve a fumigar con fungicida para evitar que el rosal se infecte de nuevo. La gran mayoría de rosales tienen mayor o menor tendencia a padecer infecciones fúngicas. Para evitar que enfermen es una buena práctica aplicarles varias fumigaciones preventivas con fungicida de abril a octubre, asociado a algún insecticida según la época del año.