Rosal sin flores

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del rosal' comenzado por fernanditotuti, 25/7/18.

  1. fernanditotuti

    fernanditotuti

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    chiclana de la frontera, cadiz (españa)
    Buenas, agradeceros antes de nada por la gran pagina que es esta. Tenemos en el jardin un rosal trepador que cuando llegamos ala casa hace dos estaba bastante descuidado, nos dijeron que no florecian las rosas porque habia que podarlo, asi lo hicimos y lo dejamos peladito peladito, ha vuelto a crecer todo de nuevo pero no da rosas. Lo hemos fumigado por si tenia alguna plaga pero nada. ¿Alguien podria ayudarme?
    Gracias de antemano.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Hola Fernaditotuti,

    Hay rosales q florecen en las ramas del año anterior, por lo que si se poda fuerte hacen nuevas ramas pero ese año no florecen. También se ha de tener en cuenta que puede ser un rosal de una sola floración, con lo que quizás ya ha pasado. Cuando lo podaste?

    Yo lo que haría este año es guiarlo bien a la pared, atándolo con las ramas lo más horizontal es posible, quitarle las q cruzan etc... y no hacer nada hasta ver el año que viene como y cuando florece. un rosal trepador no trepa, no se agarra a la pared, tienes que ir guiándolo.

    Edit, ah no,hace 2 años que lo tenéis. Por lo q no se puede haber pasado la floración sin verlo.
     
  3. fernanditotuti

    fernanditotuti

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    chiclana de la frontera, cadiz (españa)
    Lo podamos sobre sept/oct del año pasado, si que nos ha dado un par de rosas pero ya esta solo eso. Ahora he empezado a guiarlo como me dices e ir eliminando las ramas que cruzan para que no se hagan daño. Pero no se si estare haciendolo bien
     
  4. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Hiciste fotos de las rosas?
    Pues eso, no podes las ramas, solo un pequeño arreglo y que quede bien guiado, te paso link de cómo guiar los rosales. Al haberlo podado tan drásticamente lo habéis rejuvenecido, que está bien. En próximos años se renueva el rosal cortando alguna fuerte pero no todas a la vez, para ir rejuveneciendo.

    https://www.classicroses.co.uk/ideas-and-advice/training-roses.html
     
  5. fernanditotuti

    fernanditotuti

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    chiclana de la frontera, cadiz (españa)
    Muchas gracias por su respuesta. Nos ha servido de mucha ayuda.
     
  6. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Alomejor es el rosal silvestre crecido del portainjertos.
     
  7. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Es cierto, idolmaster. Fernanditotuti, como eran las rosas?
     
  8. Katerina

    Katerina

    Mensajes:
    259
    Ubicación:
    Castellón - costa
    Es exactamente lo que he pensado al ver la segunda foto. La hoja tiene 7 foliolos, por lo que creo que efectivamente se puede tratar de un rosal silvestre. Quizás habría que buscar rama con hojas compuestas por 5, si es que la hay, y eliminar las demás.
    ¿Cuando eliminarlas?
    Por favor, que opinen los que saben de verdad (que yo no sé, estoy aprendiendo :angelito::Thumbsup:smile:
     


  9. ! Perdón !

    Y rosas silvestres no florecen ? :pensando:


    Según lo que puedo ver en las fotos, las espinas son de "rosa antigua".

    Así: Nada de poda éste año ni el próximo año! ;)


    Andy
     
  10. fernanditotuti

    fernanditotuti

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    chiclana de la frontera, cadiz (españa)
    La verdad no recuerdo bien, pero eran pequeñitas, vamos e estos dos años habran salido 3 o 4 rosas a lo sumo
     
  11. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Fernandituti, si eran flores simples, como esta, es una rosa canina.

    [​IMG]

    Fíjate si hizo escaramujos. si hay visible el injerto y las ramas salen por encima de ese nudo, en cuyo caso sería un rosal injertado, y estarías delante de un híbrido, aún por determinar, o si las ramas salen de la tierra por debajo del injerto, en cuyo caso serían chupones del portainjerto de rosa silvestre. Podrían estar ámbas a la vez, y el portainjerto tiene mucha más fuerza que el híbrido injertado. Míralo, y nos dices! :Thumbsup: O nos haces fotos!
     
  12. fernanditotuti

    fernanditotuti

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    chiclana de la frontera, cadiz (españa)
    Buenas belel, las rosas no eran como las de la foto, eran mas o menos como la que tu tienes en tu foto de perfil,rosas normales blancas
     
  13. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Fernaditotuti, pues queda descartado el rosal silvestre, me alegro. Olian las rosas que salieron? Fijate si tuviera ramas por debajo del injerto q serian chupones y se han de cortar. Por lo demas me remito a mi primer mensaje, paciencia y esperar el año que viene. Ya pondras fotos!! Saludos!
     
  14. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    A ver si algun experto lo confirma pero por lo que dices podria ser un rosal antiguo, de floración unica. Observa si te saca alguna otra rosa de aqui a otoño y si no, yo diria que es de unica floración, y la poda es diferente q los reflorecientes. Eso se ha de tener en cuenta para proximas podas. Me ha picado la curiosidad, miraré lo de los peciolos en mi "biblia" de rosales mas tarde.