Hola de nuevo, tengo un rosal enorme junto a la piscina ] No lo riego porque ya se alimenta de la piscina, ¿pensáis que tiene el hongo? Gracias, un saludo
Buenas tio_pepe, Fungica es (o son). Mancha negra no sé, yo veo mas bien roya o mildiu. Echa un ojo a esta pagina y al enves de las hojas por si hubiese las manchas negras por detras. https://www.rosass.net/cuidados-rosas/enfermedades-y-plagas/ paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola AJPA, le he vuelto a hacer una foto, yo creo que se ve mejor y he comprado un spray para el roya, pero cuando estaba en casa vi que ponía que era para la prevención, así que bueno... le he dado a ver qué tal Gracias, y un saludo
Buenas tio_pepe, Para las fungicas lo que hay (y mas sin carnet) para fase vegetativa es mas bien preventivo y como realmente no pueden asegurar (en base a los estudios realizados) que puedan eliminar la infeccion ponen eso en la etiqueta. Ademas les sale rentable pues muchas veces la gente lo utiliza sin que haya enfermedad y mas consumo es mas venta. De todos modos lo mas probable es que sea un triazol como difenoconazol o tebuconazol (son los que uso/he usado yo). Son sistemicos y actuan por inhibicion de la sintesis de los esteroles (http://www.guiafitos.com/content/clasificacion-de-fungicidas-según-modo-de-acción). Tienen un amplio rango de accion y cierto efecto curativo (o de control de la enfermedad). En cualquier caso no conviene olvidar jamas las practicas culturales que ante una infeccion fungica son: eliminar y destruir (mejor quemar o llevar a la basura) las hojas muy afectadas (hojas secas totalmente o mas del 80%) y cortar aquellas partes afectadas en las que tengan que tenga partes que sea factible cortar muy afectadas. No te olvides de desinfectar entre cortes las tijeras que uses. Normalmente soy reacio a decir esto pues hay personas que lo interpretan como que deben eliminar totalmente todas las hojas que presenten sintomas de la enfermedad y defolian el arbol, lo cual por supuesto es totalmente contraproducente. Sigue observandolo y a ver si baja la humedad ambiente (en tu caso mas complicado por la proximidad de la piscina), eso ayuda mucho al control de las fungicas. Quizas debieses pensar en "airear" el rosal con una cierta poda para evitar que queden zonas donde la humedad no se vaya en todo el dia. Eso si sin excesos pues las hojas protegen al tronco de la accion del sol y donde imagino que esta el rosal (sur de España) Lorenzo actua bastante mas que por aqui (norte de España) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenos días AJPA, la verdad es que se me había pasado por alto que llegase a ser tan contagioso y no estoy teniendo mucho cuidado con las hojas, vaya, vaya... a ver si me va a armar un lío en el jardín el bichito, que por cierto tengo otras plantas bastante enfermas pero no sé si por un hongo. Sí, la casa está en Madrid pero este verano el sol no se prodiga, y este rosal ha crecido una enormidad en los tres años que llevo en esta casa así que también lo podaré 'free-style', porque yo de poda cero patatero. Gracias, y un saludo