Tengo un rosario hermoso ( Senecio rowleyanus ) desde hace 2 años y medio, cuando lo compre era pequeño ahora sus tiras miden mas de 1.20 mts. está larguisimo y lindisimo ( tome fotos pero no se aprecia bien ) lo he tenido que ir subiendo porque donde lo ponga me llega al piso, mi pregunta es ¿Será necesario trasplantarlo en una maceta mas grande? por ahora esta en una maceta de 15 cms. yo lo veo contento acaba de dar muchas florecitas, escualidas y descoloridas, pero no se si el sustrato será suficiente para nutrir tanta bolita. Agradecería mucho si alguien que tenga experiencia propia con esta planta me puede aconsejar....
Deberías colocar una imágen, pero como planteas las cosas; creo que deberías cambiarla de maceta. Sus guías se harán muy largas y las bolitas pequeñas. Pero como te digo, es mejor con una imágen....
También se puede poner en una maceta más grande y cortar las varas para volver a replantar consiguiendo una maceta más espesa
Yo haría lo que te sugiere Bruma, tu planta se hará mucho más bonita. Así como la tienes, seguirá creciendo y sus bolitas se harán más pequeñas.
Gracias a todos por sus consejos , la replantaré en una maceta mas grande entonces, si me parece poca tierra para tanta planta, ahí les puse una imágen de mi rosario no se aprecia porque la tome de lejos para que se vea lo largo que se puso, es solo cosa de que noten la proporción del tamaño de la maceta y el de la planta.... En mi galería tengo una foto de hace 2 años de la misma planta, creció muchísimo. Bueno saludos a todos y gracias por contestar, siempre que pongo algo nadie me contesta jajajajaja IMG]http://subirimagen.infojardin.com/subida-foto/images/bfi1301533517a.jpg[/IMG]
El Senecio rowleyanus es una de mis suculentas favoritas, realmente la tienes preciosa, es enorme!! Yo te entiendo cuando dices que no quieres cortarla. Lo que pensaba hacer yo con el mío cuando estuviera demasiado largo es, en vez de cortarlo, conseguir el mismo resultado doblando hacia arriba los tallos más largos y apoyándolos de nuevo en la maceta ya que esta especie genera con facilidad raíces aéreas, así, generamos una especie de "liana" y se usa el mismo tallo para que vuelva a dejarse caer. Es como hacer una especie de acodo.
Membris Khan.. por favor explícame bien como está eso de la liana, porque si me duele mi corazón cortarla, tengo que averiguar bien cuando sería el corte y que tanto cortarla o si se puede doblar como dices, pero ¿hacia donde seguiría creciendo? ademas es verdad que las bolitas si se estan poniendo mas chiquitas y si me gustaría que se pusieran mas gorditas... Dios mío que dilema.
En esta imagen super cutre te lo explico mucho mejor. He puesto el tallo verde con flechitas que indican la dirección de crecimiento y un círculo que indica la base del tallo. Se trataría de volver a pasar por encima de la maceta parte del tallo cuando tuviera suficiente longitud y éste sacaría raíces por acodo al contacto con la tierra. ¿Se entiende mejor con el dibujo?
Membris Khan,éres súper amabale, de verdad muchísimas gracias por tu explicación y por tomarte la molestia de hacerme el dibujito. Lo intentaré y luego les cuento... De nueva cuenta gracias a todos y que tengan un lindo fín de semána.
burbuja, para hacer los acodos si tienes horquillas de moño, esas que tienen forma de U invertida, van muy bien para enganchar las ramas en la tierra y que echen raiz, también con clips de los de folios de papel si los cortas y los dejas con esa forma Suerte
Gracias bruma, es justo lo que estaba pensando, que las ramas quedan encima unas de otras entonces las raíces tendrían que crecer desde muy arriba si estaba buscando un método para dejarlas mas a raz de la tierra, gracias.