Rosas que pierden el color: ¿por qué?

Tema en 'Problemas del rosal y sus síntomas' comenzado por Sussyg, 11/5/06.

  1. Sussyg

    Sussyg

    Mensajes:
    3.279
    Ubicación:
    Cantabria
    Holita...

    Uno de mis rosales (ya venía con la casa cuando la compré y debe de tener muchos años) el año pasado sacaba las flores rosadas tono bastante fuerte y este año empiezan rosadas pero conforme se van abriendo se ponen blancas :shock: .....una de ellas ya está blanca del todo y la que tiene al lado que no ha abierto del todo, es rosa pero en un tono que se va apagando por días.

    No es que salgan claritas y luego se queden rosa pálido, es que salen con tono bastante vivo y conforme pasan los días se van aclarando hasta quedar totalmente blancas :shock:

    La tierra que tienen es buena porque añadí no hace mucho algo más de turba y estiercol. No tiene plagas, al menos que se vean....vamos no estan enfermas ni nada.....

    Será porque ya es un rosal viejo?...por cierto, cuándo y cómo se nota que un rosal es ya ancianito y le queda poco para morir?

    Algún experto-a o con experiencia puede ayudarme? :( por favor ;)

    Besitos,
    Sussy
     
  2. Paqui.J

    Paqui.J

    Mensajes:
    981
    Ubicación:
    Gran Canaria
    "pa" darte de azotainas.
     
  3. Sussyg

    Sussyg

    Mensajes:
    3.279
    Ubicación:
    Cantabria
    Worsleya mala mala :ordenmaza: ....Te llamé para preguntártelo pero no estabas......dime por qué pasa eso con el rosal... que no tengo ni idea :( que yo de rosales no sé mucho, muy poco. :-?

    Es un rosal viejo ya moribundo? :16duda: es eso? :roll:

    Besitos,
    Sussy
     
  4. Celalba

    Celalba

    Mensajes:
    1.722
    Ubicación:
    Galicia. España
    Sussyg,

    Una cosa es que con el paso de los días, las rosas se vayan decolorando en la planta. Eso es normal. Pero que salgan más claras que en años anteriores casi seguro es una deficiencia de potasio.

    Las rosas son unas golosas y no se conforman con que se les mejore la tierra con turba o estiércol. Necesitan nitrógeno, fósforo y potasio. Este último es el responsable del color de las rosas.

    Prueba a darle ahora un abono en polvo especial para rosales (Compo, KB, etc) y nos cuentas cómo de colorida te da su segunda floración allá por junio. :sonrisa:
     
  5. Paqui.J

    Paqui.J

    Mensajes:
    981
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Independientemente de que puedan tener alguna carencia, cosa que dudo porque se como son tratados y la tierra que tienen, algunos rosales a los que por no saber como, les llamo mutantes, nos sorprenden con cosas así. Algunas veces cambian la tonalidad porque tienen demasiado cerca otros, pero solo cambian en parte.
    Hace tiempo compra un supuesto princess, a raíz desnuda, creció con normalidad y la primera floración se parecía mucho, pero solo eso, se parecía, a partir continuó sorprendiéndome con tonos rosas, blancos y amarillos, ya fuesen lisos o mezclados, no recuerdas el que tenia pegado a la ventana de la cocina? supuestamente era arbustivo, pero llego a sobrepasar la altura del primer piso, nunca conseguí identificarlo y fue de los primeros que compre y que por desconocimiento puse demasiado pegado a la casa, que en aquella época no estaba debidamente impermeabilizado.Triste día el que salio de casa con sus compañeros, un camión lleno de rosales que regalé a cambio de sacarlos de la tierra.