Rúcula morada

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por Inagoraida, 21/2/20.

  1. Inagoraida

    Inagoraida

    Mensajes:
    354
    Ubicación:
    Badajoz
    Muy buenas a todos, hace unos días planté semillas de rúcula, pero se ha puesto morada, será por exceso de sol?
    Por aquí ahora está haciendo unos días de mucho calor, pueden estar en el ininterior? Os pongo fotillo, se me ha colado una albahaca pero no acaba de crecer.

    [​IMG]
     
  2. Muy buenas:

    Si has comprado las semillas, es posible que te hayan vendido gato por liebre.

    Se puede tratar de otra especie de Crucífera (= Brassicácea), quizás rábano morado, ya que al sol la Rúcula se mantiene verde. Arranca algunas plántulas e intenta describir el sabor. Si conoces el sabor de la Rúcula, la reconocerás enseguida. Si pica en la boca, puede se un rábano morado o similar.

    El color amarillento de la Albahaca indica que algo falla en la tierra. De todas formas, aún no es época para sembrar la Albahaca, salvo en el interior al calor.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola, justamente iba a comentar el color amarillento de la albahaca, y leo que @cultor felix ٢ ya lo había notado.
    La tierra que usaste para sembrar se nota con sarro alrededor de la maceta, así que es probable que ese sustrato tenga sales de carbonato acumuladas en la superficie, lo que provocan que el PH se vuelva de reacción más alcalina, y esto interfieren en que la planta absorba los microelementos minerales necesario para su sano desarrollo.
    Para bajar el PH de esa tierra, puedes disolver las sales de carbonato o corregir el PH preparando un litro de agua al que le agregas una cucharada sopera de vinagre de manzana. Cuando riegues la maceta notaras que se forma una espuma, al reaccionar con los carbonatos. Si el agua de tu zona posee durezas, tal vez es conveniente que de vez cuando disuelvas el sarro que se acumula usando esta agua acidulada.
    Si vas a poner la maceta en interior, cuidado con la etiolación de las plantulas
    Saludos
     
  4. Hola:

    Interesante información, GreenHeart. Gracias.

    Un detalle; es más correcto decir «vinagre de sidra» que «vinagre de manzana» aunque es lo que suele aparecer en las etiquetas, ya que en realidad, con la mazana se hace la sidra con ella el vinagre.

    Igual que no se puede decir «vinagre de uva»; hay que pasar primero por el vino.

    El termino «vinagre» viene de «vino» y «agrio». Para el «vinagre de sidra», ¡¡¡ habría que decir «sidragre» !!! pero suena muy poco comercial.

    S2,
    Eiffel.
     
  5. Inagoraida

    Inagoraida

    Mensajes:
    354
    Ubicación:
    Badajoz
    Probaré con el vinagre, no lo sabía, gracias!