Ruibarbo del Himalaya (Rheum nobile Hook. f. & Thomson)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 15/12/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ruibarbo del Himalaya (Rheum nobile Hook. f. & Thomson)



    [​IMG]
    Foto de: Matt Matus en https://www.naturalista.mx/photos/55260746

    [​IMG]
    Foto de: http://www.chinesealpines.com/index.php?main_page=popup_image_additional&pID=955&pic=1&products_image_large_additional=images/7230-7232_02.JPG


    Familia: Poligonáceas

    Origen: Asia (Himalaya desde Nepal hasta el Tíbet)

    Características: Planta herbácea perenne y gigante, especie hermafrodita de ruibarbo que alcanza 1-2 m. de altura, es visible a través de los valles a una milla de distancia, ya que la vegetación en esa zona es baja. Se la llama planta invernadero debido a su cortina exterior de translúcidas brácteas que pasan la luz visible, creando un efecto invernadero, mientras que bloquea la radiación ultravioleta. Estas son defensas importantes contra el aumento de la exposición a rayos UV-B y al frío extremo en su hábitat de alta altitud. Es una torre cónica de delicadas brácteas brillantes, que regularmente se superponen; las superiores tienen bordes rosados. La raíz mide a menudo 1-2 m. de largo y es tan gruesa como un brazo, de color amarillo brillante en el interior. Después de la floración, las brácteas se separan, convirtiéndose en bracteas gruesas de un color marrón rojizo. A medida que el fruto madura y las brácteas caen, se ve un tallo cubierto con panículas de frutos colgantes marrones.

    Hojas: Las hojas grandes, brillantes, verdes, con pecíolos y nervios destacados, forman una base amplia para la planta.

    Flores: Dentro de las brácteas se revelan frágiles estípulas, de color rosa. Dentro de éstas están ramificadas cortas panículas de verdes y diminutas flores.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, comestible.

    Adaptación: Buena. Crece en salientes rocosos de unos 4000 m. y en pendientes abiertas a 4500 m.

    Suelos: Prefiere un suelo profundo, fértil, moderadamente pesado, rico en humus, resistente a la humedad, bien drenado. Crece bien en suelos arcillosos pesados.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente a aproximadamente -15° C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Hibrida libremente con otros miembros de este género.

    Usos: Ornamental: Es una planta llamativa pero sólo prosperará en zonas similares a su hábitat.
    Medicinal: La raíz es astringente, carminativa, depurativa, diurética, purgante y tónica. Las dosis pequeñas actúan como un tónico astringente para el sistema digestivo, mientras que las dosis más grandes actúan como un laxante suave. El tallo floreciente se usa en la medicina tibetana, se dice que tiene un sabor agrio y una potencia de calentamiento. Es antiemético, diurético y laxante.
    Comestible: Los tallos son agradablemente ácidos, y son consumidos por la población local. El hueco del tallo contiene una buena cantidad de agua límpida. Hay que consumirlo con precaución y cocido por su contenido de ácido oxálico.
    Otros usos: Las raíces se usan tradicionalmente en el teñido de lana para tejer mantas, chales y alfombras.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.hardyplants.com/seeds/RHEUNO.html


    Las imágenes son de la red

    .