Buenas tardes, Hemos llegado a casa y nos hemos encontrado a la calathea (que compramos hace 2 semanas) de esta forma: No es el primer ataque que tenemos de la puñetera araña blanca de los huevos... y nos está matando a todas las calatheas... NECESITO URGENTE CONSEJOS PARA: 1º.- ERRADICAR definitivamente la puñetera araña de mis calatheas. 2º.- Como conseguir recuperarlas 3º.- mejor forma de prevenir esta puñetera plaga. Muchas gracias a todos de antemano
Los puedes eliminar con un acaricia y pulverizando todos los días con agua los mantendrás alejados. Estos bichos prosperan en ambientes secos.
Pues un insecticida para ácaros. Los hay que sirven para varias plagas. Te tienes que fijar. Pues dónde tengan productos de jardinería y plantas.
Este es el que uso, aunque esa plaga no la he sufrido. La cochinilla es la que normalmente me trae de cabeza. Y siembre ando pulverizando con agua y jabón potásico a modo de prevención. Seguro que los hay mejores y más específicos. Puedes preguntar tambien en el foro de plagas. Te dejo el enlace. https://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/
Lo de siempre en ambientes más secos de lo normal. No te queda otra que mantenerlas a raya como te explican quitandolas tu mismo limpiando las hojas a menudo No obstante y en segundo lugar, antes que nada y de automedicar con químicos, en tus fotos se puede ver que el sustrato está totalmente seco. ¿Cada cuánto las riegas? Empezamos la temporada alta, por lo que tendrás que hacer los riegos más frecuentemente... Luego, otra cosa que se ve es que parece que tampoco las has transplantado (puesto que sigue teniendo hasta la etiqueta del productor): para fomentar que una planta siga creciendo con normalidad, debes transplantarla siempre a una maceta un par de centímetros mayor. Si dejas la planta desde que la compras en la maceta del vivero con el sustrato de coco comercial, también se debilita, puesto que es una tierra que tiene nutrientres para escasas 2-3 semanas. Aprovecha, que ya hace buen tiempo.
Cierto lo del sustrato, no me había fijado. Es lo primero que hago cuando compro una planta, aunque aconsejan dejarlas aclimatarse, nunca espero ni un día.
No es la araña la que te está matando las plantas, es el hecho de que por el aspecto de esa tierra llevas como dos semanas sin regarla. Ataca la causa, no las consecuencias de esa causa. Esa calatea tiene montones de problemas: Maceta demasiado pequeña Mala tierra Falta de riego evidente. Parece que ni siquiera le has puesto plato debajo En un ambiente con aire (probablemente) demasiado seco para que su especie esté a gusto. Y además, de propina, acaros (a los que les gusta el ambiente seco) Si usas acaricidas sin regarla, sólo aumentarás la sensación de sequía que tiene. Directa al hospital. A un baño bien iluminado o a un terrario. Riego submarino (agua templada!, nunca fría) durante una hora de reloj y a ver si los ácaros aprenden a nadar. Luego abona y pasa a maceta mayor
Muchas gracias por toda la ayuda y consejos. Tengo claro cuáles han sido los "poblemas" y vamos a tomar medidas y arreglarlo todo. Lo único que no sabía era que se debía cambiar de maceta a una más grande... ahí el fallo. Sobre el agua, la foto está tomada justo a la vuelta de 4 días fuera de casa... y con el calor que ha hecho, se han resentido. Decir que tenía la etiqueta porque la habíamos comprado 1 semana y pico antes... xD Ahora está mucho mejor: ah! Y limpié las hojas una a una con agua y jabón xD Lo dicho, arreglaremos con unas buenas macetas, y buena tierra... ¿me aconsejáis alguna tierra en especial? O la básica de siempre...
Vaya cambio, parece otra. En este otro hilo, comentaba una forera que usa sustrato universal, corteza de pino (sustrato de orquídeas) y humus de lombriz. Te dejo el enlace. https://foro.infojardin.com/threads/calathea.136416/page-2
Pues trabajo que tuve con todas las calatheas limpiando las hojas con agua y un poco de jabón en el paño... y luego las he tenido humedecidas... Muchas gracias por la ayuda, ya entiendo un poco más de cómo tratar la puñetera araña.