Hola! Mi lavanda tiene mal aspecto, está mustia y con hojas secas y amarillentas. Le da el sol desde las 4 de la tarde a las 8. No parece tener plaga alguna. Puede que me haya excedido con los riegos? Antes la regaba 2-3 veces a la semana, y cuando me di cuenta cómo estaba bajé los riegos por si acaso. En la foto aparece recién regada, pero la tierra estaba seca. ¿Qué puede estar pasándole? Gracias!!!
Yo he llegado a la conclusion de que a la lavanda le va muy mal estar en una maceta, a mi tambien me pasaba lo mismo, y se morian, Y un dia, cuando una estaba en la misma situacion como la que tu tienes en esta foto, se me ocurrio plantarla al suelo, en un rincon, precisamente debajo de una higuera, cuando la higuera no tiene hojas, le toca el sol de lleno, pero ahora apenas le toca el sol, y se recupero bastante bien, este foto la acabo de hacer ahora, a si un detalle, esta albahaca la plante aqui el año pasado
El año pasado cuando esta lavanda que acabo de enviar la foto, estaba mal y creia que se moriria, compre otra plantita, y la plante en un tubo de plastico debajo de un albaricoquero, Cuando el albaricoquero no tiene hojas le toca el sol de lleno, pero ahora le toca el sol muy poco, solo a partir de las 5 de la tarde, No la plante en una maceta porque pense que le podria haber pasado lo mismo que les habia pasado a todas las que tuve anteriormente, y por lo visto acerte, Aunque este tubo parece que actue como una maceta, es algo muy distinto, porque este tubo no tiene base y la tierra de este tubo toca directamente al suelo y esto hace que suba el frescor y la humedad del suelo, Como podeis apreciar la lavanda es la hierba que esta mas a la derecha ( Esta foto la hice hace unos dias )
Yo primero pensaba que la lavanda era una planta de pleno sol, pero al final, he comprobado que es mejor en la sombra ( O al menos que el sol le toque poco durante las epocas calurosas ) Desde que al albaricoquero y la higuera le caen las hojas, hasta que se les vuelve a poner las hojas en primavera, a las lavandas les toca el sol, pero cuando estos estan con hojas, les toca poco, y ademas las lavandas no toleran muy bien la sequia, y como te he dicho anteriormente, en mi opinion, las macetas se secan demasiado
Muy buenas: Esta planta tiene muy mala pinta y es posible que no se recupere. Una vez a una Lavándula (esta es una Lavándula de Allard) le haya faltado agua, es casi imposible que se recupere. Algunas de las principales causas son las siguiente: 1) La planta tenía el cepellón seco cuando se compró; 2) No se puse a remojo la planta antes de plantarla; 3) Los riegos no llegaron a mojar el cepellón. Una vez plantado una planta con un cepellón seco, éste no recupera el agua que le falta. 4) Los riegos no se realizan 2-3 veces por semana, una ni siete, sino cuando lo necesita la planta. La frecuencia depende de la especie, el cultivo en maceta o tierra, el tipo de sustrato, la exposición soleada o no, la estación, etc. 5) Los riegos deben ser copiosos (hasta que salgan por el agujero del fondo) y espaciados. La tierra debe secarse en varios centímetros antes de volver a regar. La tierra no debe permanecer húmeda permanentemente. 6) El verano es la peor época para realizar plantaciones. Para intentar recuperarla, quita la planta de la maceta sin romper el cepellón original. Mételo a remojo en agua sin que se mojen los tallos ni hojas. Una vez bien remojado, deja escurrir el agua. Pero antes, prepara un sustrato especial para plantas mediterráneas hecho con 4 partes de sustrato del comercio para plantas de flor, 1 de tierra arcillosa de huerto y 1 de arena de río. Los tres elementos deben ser perfectamente mezclados. No le eches fertilizante adicional a la mezcla ni al agua de riego. Antes de echar la mezcla, deposita una capa de arcilla expandida en el fondo de la maceta. Mete la planta y llena la maceta con la mezcla hasta el borde. El cepellón debe ser ligeramente enterrado, un par de centímetros más o menos. Luego riega copiosamente y coloca la planta en un lugar donde recibe sol sólo por la mañana para empezar. Para que no salpique la tierra durante los primeros riegos, usa regadera provista de su cebolla/alcachofa. Con el tiempo, el nivel del sustrato bajará y se podrá regar sin la cebolla/alcachofa. Luego, nos cuentas como te va y veremos los siguientes pasos a realizar si se recupera. S2, Eiffel.