¿Sabéis que le puede ocurrir a mi planta?

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por Pva, 10/6/19.

  1. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    Hola a todos!
    Tengo una planta que me regalaron hace 30 años y nunca ha tenido ningún tipo de problema. En cambio ahora se está secando a pesar de que la riego, y le han salido unas manchas en las hojas que no consigo determinar porqué son. Si me pudierais ayudar os estaría agradecida. Creo que es una Cordilyne.

    Muchas gracias

    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Pva .
    ¿Nombre de la planta para poder identificarla y aconsejarte en cuidados? :interrogacion:
    ¿Puedes subir alguna imagen? Ayudaría mucho.
     
  3. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Hola,
    Si no especificas que planta es, en donde esta la planta y sin fotos... Dicifil para decir que podría ser.

    Un saludo.

    Edito: Ha salido a la vez la misma pregunta que arriba, jej.
     
  4. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    Perdonadme, pensaba que se había subido la foto. Os incluyo una más.

    [​IMG]
     
  5. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    @Stapelia

    Creo que es una variante de Cordilyne :smile:
     
  6. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    Es una planta de interior, no le da la luz directamente. Y creo que es una Cordilyne, por lo que he podido investigar. @VlashGood
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    No entiendo de Cordilyne :roll:, pero si explicas más cosillas quizás alguien sepa aconsejarte debidamente.
    ¿En esos 30 años cuántas veces la has trasplantado?
    ¿Qué tipo de sustrato tiene?
    ¿La fertilizas?
     
  8. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    Nunca la he transplantado ni fertilizado. Normalmente la riego una vez a la semana, pero está lo he hecho dos porque he visto que se estaba secando. Es una planta de interior, y no le da la luz directamente. Donde vivo no hace mucha humedad, y ahora que se acerca el verano está comenzando a hacer más calor. Pero a pesar de ello, las manchas de las hojas han aparecido antes. @Stapelia
     
  9. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    A mi no me parece una Cordyline, pero en identificación de plantas soy un negado, así que dejo ese tema en personas más expertas en ese tema.
    En cuanto a las manchas de tus hojas, la forma en V invertida del amarillo suele ser síntoma de carencias, pero al ampliar tu foto he visto unas manchas ya necrosadad y otras con un amarillo más intenso, y no sé si has mirado la hoja por detrás por si tiene como unas conchitas pegadas principalmente a los nervios, si es así, sería cochinilla.
    Si por detrás es igual que el haz, yo me inclinaría por carencias, no sabemos cuando le cambiaste la tierra ni el clima en que la tienes, por tanto no puedo saber cuando le vendría bien un trasplante, pero siempre puedes buscar una maceta más grande y ponerle tierra nueva dejando el hueco para meter el cepellón de tu planta, y así de esta manera no sufra el trasplante
     
  10. Pva

    Pva

    Mensajes:
    6
    @plaguero en la parte de atrás no tiene cochinilla. Si que le he cambiado de tierra a la planta (unos 5 o 6 veces), y el clima es mediterráneo.