Hola a todos. La cosa viene de la necesidad de aclarar un vallado de cipreses algunos bastante gordos que se estan doblando hacia el vecino. me pregunto si se podrian aprovechar para hacer vigas y si es asi, ? como habria que hacerlas ?. Hacerles la forma. Secado.etc... por supuesto todo casero y artesanal. gracias.
Hola Juanpeleon, yo creo que a tu pregunta encontraras mejores respuestas en el hilo que hay dentro de jardinería en general hay un subforo de bricolaje, de todas formas te dire: En principio el cipres su madera se usa mucho en carpintería y ebanistería además es una madera que soporta muy bien la humedad exterior, pero lo que me pregunto es lo siguiente: que medida de grosor tienen dichos pies, pues las vigas se sacan de las partes interiores del palo donde apenas tienen nudos y rajaduras con lo que para sacar una viga minima de 160mm tendrías que tener un grosor minimo del árbol de al menos 400mm, si no los tienen solo podrias sacar tablas, para que lo entiendas mejor te mando una foto de como se desglosa un tronco y sus usos, veras que lo que se llaman vigas solo se usan las partes centrales que es donde la madera tiene una mayor consistencia y esta libre de restos. Saludos.
Gracias por responder. Me pasare por ese subforo. Los hay de esa anchura o mas. Por esto es de preguntar porque me da pena que terminen para leña.
Hola Juanpeleon, Curiosamente yo me encuentro en tu misma situación. Tengo unos cuantos cipreses (pendiente de identificación) con un diámetro en la base bastante serio. Exactamente igual que tú, estos árboles que en su época se plantaron sin seguir ningún marco ni previsión de crecimiento y han roto un muro y medio han invadido la finca del vecino, por lo que me veo obligado a cortarlos. Así que estaba pensando en aprovechar su madera por el tamaño que ya tienen (15 m). En mi caso estaba pensando en tablas para hacer el suelo de tarima de mi casa. No sé si esto sería posible y si esta madera es adecuada para ello. Estoy buscando información, aunque no sea artesanal y tenga que recurrir a una empresa especializada, pero desconozco si esto se puede realizar. Un saludo