He conseguido unas semillas de Salacca edulis, y me las han enviado en fibra de coco humedecida, asomando ya la raiz en casi todas. Es extraña la raiz, pues empieza saliendo un trozo de raiz sin punta, como cortado a cuchillo, y luego (es de suponer que de las más avanzadas), del centro de la "punta" sale una raiz muy fina. No sé si en todas las palmeras será así. Las he plantado inmediatamente en macetitas, y regado, pero no sé muy bien qué cuidados necesitarán para salir adelante. ¿Sabéis algo del cuidado de estas palmeras? ¿Riego, sol, resistencia al viento seco o al riego escaso...? ¿Y cuándo comienzan a dar fruto?
Re: Salacca edulis La S. salacca (edulis) no tiene empacho en germinar casi al 100%. Hay muchos tipos de raices en palmeras, y lo que dices es comun para las Salaccas. Es una palmera tropical (creo), pero conozco a gente en California (clima mediterraneo) que las tienen muy sanas. Yo las tengo a semisombra (en sol se queman) y con mucha agua y les va de maravilla. Dicen que fructifica a los 6 agnos, otros dicen que hay ejemplares de varias decadas y nada de nada, asi que seguramente dependera del clima en el que viva.
Re: Salacca edulis Gracias zutano. ¿Cúanto hace que las plantaste tú, y dónde, y cómo están ya ? Por hacerme una idea. Aunque me temo que va para largo eso del fruto...
Creciendo... Tras diez dias de cuidados, las semillas van germinando. He puesto cuatro en diferentes fases de crecimiento: La semilla brotando una ¿raiz? roma, como cortada a cuchillo. Del centro de esa punta salió la primera raiz fina: Esa ¿raiz? fue dando más raices: Y brotó: Y otra un poco mayor:
Re: Salacca edulis Mis salacas tienen poco más de 2 años de edad y miden como 2m aproximadamente y una de ellas hace unos meses empezó a formar ya un macollo (le brotan hijuelos en la base). Estoy en el noroeste de México, es trópico seco. Olvídate de la fruta por muchos años, mejor disfruta de tu palmera espinosa viéndola de lejecitos.
Re: Salacca edulis Y siguen creciendo despacio pero seguro... ¿Esa especie de pelillos son los pinchos? Desde tan pequeñas tan agresivas...
Re: Salacca edulis Un año después de plantadas, sobreviven en el invernadero, y tienen este aspecto: Hay tres más, pero son algo más pequeñas (), y como sólo puse dos de semillas... Entre cinco espero asegurarme un macho y una hembra... Por cierto, que aún se ve la semilla en la base del tronco, para comparar tamaño, aunque desde el sustrato a las hojas altas medirá medio metro más o menos... Y en cuanto den las hojas adultas (ya empiezan a vislumbrarse ) las planto fuera...
Re: Salacca edulis Muy bonitas, enhorabuena, siempre es una alegría saber que hay gente en las islas con interés por las palmeras. ¿en que condiciones las has hecho crecer, temperatura max-min, viento, etc...? ¿En que isla están estas preciosidades? Perdona si soy excesivamente indiscreto. Saludos
Re: Salacca edulis El Lanzarote, pero han pasado este año en un invernadero, con temperatura entre 20 y 35 º con humidostato y sin viento. Pero ya te contaré cuando llegue la cruda realidad. Aunque las plantaré en una zona algo azocada, y a la sombra (como gusta la Salacca) entre la fachada norte de la casa, la menos seca, y falsos especieros.
Re: Salacca edulis Más salaccas en Canarias! Me alegro. Dicen que la fruta de algunas variedades es realmente exquisita. En Tenerife hay algunas; hay en el J.Bot.de La Orotava, en la finca experimental de frutales "Cueva del Polvo" y en el Palmetum, plantados el año pasado. Creo que en la Cueva del Polvo ya florecen (está cerca de Los Gigantes), pero no se si fructifica. En costa el frío no es un gran problema, pero protegelas del viento todo lo que puedas. Carlo