Pues como echò otra hoja de color marròn y està bastante aceptable pues aquì se las pongo. No sè si esta especie de hojas usualmente de este color tan bonito (para mì), porque tengo otras 2 de la misma especie y da otras tonalidades màs tènues. Se asoma entre las demàs hojas ya verdes: 79621 Y aquì sale mi manita sòlo para que la vean mejor: 79622
Re: Salacca wallichiana Hablando de salaccas aqui pongos las mias, las hojas nuevas son de un rojo impresionantes, ahora parece que estan empezando a hechar hijuelos, las mias son de la variedad edulis, dan unos frutos comestibles muy buenos . Y otra que tengo con pinchos es de una semilla que me regalaron no tengo ni idea de que palmera se trata, en las fotos no se aprecian bien las pinchos, a ver si alguien me da una idea.
Re: Salacca wallichiana Ora, apoco la Salacca zalacca (antes S. edulis) tambièn te da hojas rojas???? què raro!!!!!!! Yo tengo varias y ninguna da hojas tiernas de color rojo ni siquiera color marròn!!!!!!!! Serà cuestiòn de que nos enseñes una foto pa checar el dato!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Saludos.
Re: Salacca wallichiana Hola, Muy bonitas todas todas las Salaccas!!! Todas las Salaccas que tengo dan hojas con algún tipo de color. Lo cierto que que algunos individuos dan colores más rojizos y otros más bronceados. Es una maravilla germinar semillas de este género. Aparte de ser muy rápidas, ya desde pequeñas son muy bonitas... Jose Carlos, la otra palmera con espinas parece Astrocaryum alatum! Un saludo, Carlos
Re: Salacca wallichiana Estupendo Carlos Simon!, me alegra saber de ti y que andas todavia por el foro, espero que hayas acertado porque es una palmera realmente bella, por cierto me la dio Luis. En cuanto alguna de mis salaccas heche una nueva hoja pondre la foto, mientras tanto ahi teneis una de mis chambeyronia, esa si que hecha hojas rojas de verdad
Re: Salacca wallichiana mmmmm, se borrò mi mensaje, en fin, sòlo te decìa que me revolcaba de la envidia (y de la mala, jajaja) porque no sòlo tienes una Chambeyronia sino que ademàs ya se ve grandecita!!!!!!!!!! Bien por ti Josè Carlos, ademàs de que me encanta tu parcela. Èsa Chambeyronia grande que pones da las hojas màs rojas o alguna otra màs chica o simplemente otra chamby que tengas las da aùn màs o menos rojas??? Me imagino, y he escuchado que hay algunas Chambeyronias que para la malìsima suerte del dueño no les salen hojas nuevas rojas!! Què tragedia!!! Asì estoy yo igual con las S. zalaccas que todas son verdes, y hasta ayer me enterè de que sì hay tonalidades supuestamente en las hojas nuevas, pero no he visto evidencia alguna que lo compruebe, aùn. Saludos. Zutano (a punto de que Paul, huracàn categorìa II se embarre directamente contra mi estado en el noroeste de Mèxico; hace 1 mes tuvimos a Lane, cat. III).
Re: Salacca wallichiana Zutano: Realmente y de corazon , espero que ese fulano Paul que se las da de "huracan II", no te afecte, ni a ti ni a tu familia. A veces , en el fragor de las preocupaciones diarias no me doy cuenta que hay algo mas que palmeras. Fijate que jamas se me habia ocurrido asociar a Zutano con Huracanes. Por favor cuidate y que no sea nada Comentanos luego que pase Un abrazo solidario
Re: Salacca wallichiana Gracias Pindo por tus buenas intenciones. Afortunadamente "Paul" se degradò a categorìa 1. Con algo suerte llegarà a la costa como tormenta tropical que sòlo nos traerà las benèficas y tan añoradas lluvias en esta semi-àrida regiòn. Josè, Ora, hasta ahorita leì que pondrìas una foto de las hojas nuevas de las Salakas, jeje, por andar bobeando la foto de la chamby ni me fijè què escribiste. Saludos.
Re: Salacca wallichiana Hola, Jose Carlos, si te la dio Luis, ahora ya no tengo duda: A. alatum. Ayer buscando otras fotos de la finca, me encontre algunas de una hoja emergente de Salacca edulis. Pese a estar en mucha sombra, el color es rojizo. Esta Salacca edulis es de la variedad inermis. Saludos, Carlos
Re: Salacca wallichiana ehhh?? ora, incluso hay variedades???? jajaja, entre màs (los) leo màs me doy cuenta de mi infinita ignorancia, en general. Carlos, què bonita selva tienes por allà!!!!!! Pero, prospera y fructifica en tu isla? o solo la tienes de ornato? o ya te dieron fruta?????? es buena la fruta?? Nunca las he probado, pero he leìdo, que son como todas las cosas, algunos dicen que son buenas y otros dicen que no son tan buenas y que son crujientes y con un poco de sabor a piña con quien sabe què otra fruta, jeje. Tal vez en unos 3 años sepa a què saben, y supuestamente fructifican al 4to año (ojalà)!!!!. Ya pondrè fotos de las mìas cuando finalmente las plante en el suelo, para retribuirles un poco de la mucha envidia que me dan sus plantas. Necesito otra vesìcula biliar.
Re: Salacca wallichiana Hola, Zutano, esta planta tiene seis años y ni fruta, ni flores, ni parece que lo quiera intentar Conozco varias Salaccas por las islas y que yo sepa, ninguna ha fructificado. Esto es subtrópico y posiblemente tarde algo más. De todas formas, me parece que eso de que fructifica a los cuatro años es un poco raro y seguramente tarde algo más... La fruta la he comido, y en mi opinión, nada especial... ¿sabor a piña? Yo diría que un cierto sabor a almendras o aceite de almendras...Puede ser la falta de costumbre ¿Qué tal se porta Paul? Espero nada terrible... Saludos, Carlos
Re: Salacca wallichiana Si la envidia fuera tiña ...yo estaria todo teñido...viendo esas preciosuras Me alegro Zutano que Don Paul solo sea una brisa y humeda
Re: Salacca wallichiana Orale!!!!!!! 6 años y nada!!!!! què mal, aquì en mi ciudad conozco un par de salakas edulis y andan por los 4 años y nada, tal vez el pròximo año den la sorpresa, aquì estoy a 160 km al norte del tròpico de càncer, casi en los tròpicos...pero es tròpico seco, èso de los 4 años era en los tròpicos hùmedos. Pues ojalà que algùn dìa florezcan las tuyas y las mìas y las de todos para ver què tal de sabor, parece haber mucha variaciòn genètica en esta especie, con suerte y me sale una salaca sabor piña con mango. Paul??? uff, las gaviotas viajan màs ràpido que èste ex-huracàn, ya es tormenta tropical, supuestamente llegarà como mañana en la noche, ya es sòlo lluvia y vientos ligeros (hay una remota posibilidad de que retome fuerza y cause daños, ya que viene muy lento). De 3 huracanes que tocaron mi estado este año, solo el que no entrò directamente a mi ciudad fue el que màs daño me causò (un guayabo sin semilla de 17 años lo tirò y un àrbol de ornato grande lo partiò a la mitad), las curiosidades de la naturaleza. Saludos.