Salvar a mis adoptados

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por Malvarosa, 3/2/18.

  1. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Hola a todos soy nueva en el foro y muy muy muy novata en plantas aunque me encantan. Tengo algunas heredadas y que intente rescatar en una terraza con poco sitio orientada al sur con lo que aquí en Valencia salvo pocos días da el sol todo el día. El caso es que tuve que ausentarme un tiempo y a la vuelta me encontré con las fotos que os adjunto de un limonero joven una pasiflora y un kumquat en penosas condiciones. Como veis en las fotos las hojas están todas no sé si con las puntas secas (porque no me las hayan regado suficiente) quemadas o es alguna plaga porque también tienen como manchitas o picaduras y la verdad es que casi todas las plantas que están ahí tienen esas manchitas en mayor o menor medida en las hojas y una buganvilla que se había empezado a poblar bien de hojas se las he tenido que quitar casi todas porque estaban negras casi enteras y muchas chicas. No sé si quitar todas las hojas afectadas por qué les queda poca parte aérea a ver si me podéis ayudar. Las tres están para trasplantar pero quizá no sea aún el momento espero vuestros sabios consejos para salvarlas, qué poco sé, pero lo poco lo he aprendido leyendoos,
    Gracias
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Malvarosa,
    No he podido ver las fotos que comentas pero igual lo que deberias hacer es simplemente cuidarlas de nuevo y esperar. Respecto a quitar las hojas mi criterio es que no: si la planta quiere perder hojas ya se le secara el pedunculo y caeran ellas. Mientras tanto algo ayudaran al arbol.
    Seria bueno que subieses las fotos para ver si hay alguna plaga que puedas tratar.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Hola muchísimas gracias lo siento pero es que las estoy redimensionando porque no había forma de cargar las eran muy grandes estoy en ello
     
  4. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Estas son del limonero
     
  5. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Estás del kumqat que no sé qué le pasó que ya estaba fatal antes de irme
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Y estás de la passiflora qué es la que menos mal está pero también tiene alguna hoja arrugada y casi todas con pintitas
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Malvarosa,
    Por las fotos, no veo el aspecto general, igual es simplemente frio (bajas temperaturas) + deshidratacion. Lo del kumquat podria ser que se este derivando de esa necesidad de trasplante que por lo que sea es mas urgente para el. Fotos generales de los arboles y sus macetas, asi como su edad, podrian proporcionar indicaciones sobre posibles problemas de fondo.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Muchísimas gracias por tu atención, volveré a tomar alguna foto más general y si no te importa la subo a ver qué te parece. El limonero creo que pueda aguantar para trasplantarlo en primavera de de hecho está empezando a echar algún brote, pero me preocupa más el kumquat porque lleva mucho tiempo así y no sé si aguantará hasta primavera para trasplantar sin secarse del todo ya que solo le queda una ramita verde y me da la sensación que está apretadísimo en la maceta que tenía, por lo que no sé si arriesgarme a hacer el trasplante ya aunque sea en este tiempo. Cuando suba más fotos a ver si me pudieras orientar mil gracias de nuevo
     
  9. Malvarosa

    Malvarosa Guest

     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Malvarosa,
    Si no puedes trasplantar y hay que alimentar en parada vegetativa lo unico que se me ocurre es abono foliar, pero es un tema que no conozco personalmente y mucho menos en invierno.
    He buscado por ahi y parece que es una practica usual en citricos
    http://www.fertilizando.com/articulos/la fertilizacion foliar en citrus.asp
    Sin embargo entiendo que en tu caso no quieres estimular la floracion por lo que, teoricamente, el abono foliar que podrias aplicar seria mas bien equilibrado de nutrientes y aplicado muy moderadamente: para que el arbol no sufra mas. No creo que fuese bueno un "chute" de abonado para que la planta tirase fuertemente y despues la sometas al stress de un trasplante.
    En cualquier caso mejor @marfull o @Joseantonioamorin (por citar solo a dos de los habituales) para los que los citricos son comunes (para mi que los cuido son exoticos) te den su mejor consejo.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Me ocurrio lo mismo a finales de agosto del 2017 y aun sigo con el problema llevo dando vueltas al tema bastante te describo lo que me ocurre en mis citricos lo primero el arbol detiene el crecimiento luego empiezan a secarse las hojas por las puntas y se van muriendo lentamente pero no se desprenden con facilidad luego por el extremo apical mas alto el arbol empieza a secarse de arriba a bajo y cuando lo sacas del macetero vez como las raices estan como desilachadas y en mal estado tb se encuentra una especie de polvo blanquecino q es el que me hace sospechar que se trata de una enfermedad fungica de suelo q afecta a lad raices.
     
  12. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    También me ha pasado en algún plantón que tengo en macetas. Es algo grave y no sé a qué se debe.

    Sobre las otras plantas, para mí el problema es que está haciendo mucho frío, para los próximos días en Valencia se pueden registrar temperaturas próximas a los 0º, poco frecuentes. Aunque en un terraza abrigada no se llega a tanto, no es buen momento para estimular el crecimiento vegetativo ni para trasplantes. Quizás en un par de semanas la cosa cambie y a final de mes tengamos un anticipo de la primavera, como pasa otros años, pero de momento hace mucho frío.

    La planta más sensible es la pasiflora , con una ligera helada se seca toda. Estos días puede perder hojas o se le quemarán brotes, pero no creo que se muera. La buganvilia también es friolera, aunque depende de la clase. No creo que se hiele, quizás algún brote.

    El kumquat aguanta el frío muy bien, pero no creo que sea el momento de abonar ni menos de trasplantar. El abono quizás no le haga ningún efecto con este tiempo, pero si empieza a brotar, la verdad es que lo haría inoportunamente, además aunque el proceso se haga más lento, no puede parar. Yo en todo caso le pondría algo de orgánico y en marzo lo cambiaría de maceta. Aunque necesita alimento no está muy activo y con un poco de orgánico puede aguantar. Además el orgánico aporta microlementos que parece que le hacen falta. Para más adelante puedes aplicar un abono foliar, mucho más directo y de efecto rápido, pro mejor que un abono un corrector de carencias múltiple. Puede ser algo como esto: http://www.massogarden.com/es/productos-es/abono-foliar-citricos (Hay muchos más, algunos naturales, de algas, pero este formato iría bien para dos arbolitos)


    Lo mismo se puede decir del limonero, pero en este caso vale más esperarse y no hacer nada hasta el trasplante.

    Lo dicho: espérate a que pase el frío intenso. Luego los cítricos si tienen un mínimo de condiciones renovarán la hoja en muy poco tiempo.
     
  13. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    A mí los cítricos del balcón me están brotando, creo que el error fue mío porque les puse abono antes de tiempo, pero también fueron los días de buen tiempo, con poniente muy cálido. Ahora siguen, a pesar de frío tan crudo, pero no creo que se hielen y a finales de mes tendrán muy buen aspecto, con el follaje renovado y creciendo. En Valencia he visto algún naranjo borde que tímidamente empezaba a brotar, dentro de diez días o quince, más o menos, ya será una cosa más general.

    O sea, que pronto empezarás a ver cambios en tus cítricos, parece que ya se producen en el limonero. Lo mejor es trasplantar ya que tendrán más tierra y el sustrato nuevo les aportará alimento. Al cabo de un mes (aproximadamente), les puedes poner bolitas de abono y el tratamiento foliar cuando tengan el follaje bien desarrollado, las hojas viejas y enfermas caerán, es inútil tratarlas. El orgánico lo puedes poner ya al kumquat (luego, en la nueva maceta puedes añadir más) y al limonero en el trasplante, para reforzar el sustrato. Normalmente con una vez al año hay bastante, además en maceta la cosa se complica un poco.
     
  14. Malvarosa

    Malvarosa Guest

    Cuánta información y ayuda! muchísimas gracias a todos. Me confirmáis lo que pensaba, esperar un poco que pasen estos fríos tan infrecuentes en Valencia y trasplantar, a ver si me aguantan... Cuando lo haga subo fotos más generales a ver qué opináis y probaré lo del abono foliar. Otra cosa que había pensado es regarlos con purín de ortiga no sé qué os parece, porque por lo que me decis, añadirles una capa de humus de lombriz ahora no sería conveniente no?gracias de nuevo y un saludo
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Malvarosa,
    Con estas temperaturas (menor de 12 °C) los citricos van a tener una actividad muy reducida. Cualquier abono que apliques va a ser absorbido en porcentaje muy bajo por la planta. Por ello lo que apliques sera mas bien para el suelo. El purin de ortigas (muy rico en nitrogeno) si no es "arrastrado" sera metabolizado por el suelo y fijado en buena parte a el mismo. Respecto al humus de lombriz tambien tendra tiempo a distribuir sus nutrientes por el suelo. Dado que esa tierra entiendo la aportaras en el trasplante, malo no seria. Eso si: sin excesos.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA