Salvia Farinacea con manchas

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por PepaBCN, 26/8/18.

  1. PepaBCN

    PepaBCN

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona provincia
    Hola!

    Soy nueva en el foro y escribo porque estoy muy preocupada por mi Salvia Farinacea. Tiene unas manchas blanco-amarillentas en algunas hojas. De entre estas algunas también tienen unos puntitos negros. Tras mirarla varias veces en diferentes días, he llegado a ver unos puntos negros en el envés de las hojas (al principio no estaban) que se van al pasar el dedo (es decir, que no son de la hoja, sino que están en su superficie). Son tan pequeños que no sé si son bichos o rastros de ellos y he sido incapaz de fotografiarlos, pues son pocos y, a mi entender, las hojas de esta planta son delicadas y, si las manipulas mucho, acaban por romperse (o quizá yo soy muy bruta, no sé... :11risotada:)

    Adjunto (si lo consigo) imágenes de las manchas claras que han aparecido y que, en algunas hojas han crecido, a ver si alguien sabe dar con la causa. Le he echado anti-fúngico y anti-bichos, pero sigue igual, aunque supongo que necesitará más tiempo y rociadas para reaccionar, pero sabiendo lo que es, estaré más orientada (o menos, vaya uno a saber! :11risotada:)

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Pues parece que he conseguido subir las fotos! Bravo por mí! :11risotada:
    Agradeceré cualquier ayuda que me podáis proporcionar! :smile:
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Las dos últimas fotos se parecen a los daños de trips, aunque también podría ser araña roja, compra una lupa de diez aumentos y revida el enves de esas hojas dañadas, y comprueba si hay insectos (seis patas) o ácaros (ocho patas los adultos) y trata en consecuencia
     
  3. PepaBCN

    PepaBCN

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona provincia
    Ostras! Qué velocidad de respuesta! Gracias!

    A falta de lupa de 10 y siendo hoy domingo (tiendas cerradas), he usado una de 6. Ya le habia visto a simple vista algún que otro bichito pequeño, pero sueltos y diferentes, conque supuse (y sigo suponiendo) que deberían estar de paso y no ser la causa del problema.

    Pero con la lupa, todo y no ser de 10 aumentos, me he llevado una gran sorpresa! Los puntitos del envés de las hojas, que parecían marrones u otro color oscuro, se han hecho brillantes y más rojizos y, aunque no he conseguido verles las patas pienso que podría ser araña roja. Hay varios por hoja en las hojas manchadas. También les acompañan unos puntitos (invisibles sin lupa) de color crudo que no sé si son huevos o deshechos. El problema para la identificación definitiva es que ni siquiera se mueven y supongo que por eso no les he visto las patas.

    Gracias de nuevo! Voy a ver si la salvo, porque se había puesto muy hermosa desde que la compré medio muerta...
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Bienvenida al foro.
    Más que en araña roja o trips pensaría en un ataque de cicadélidos. Son insectos pequeños que se parecen a saltamontes. Pon una foto de la planta entera.
     
  6. PepaBCN

    PepaBCN

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona provincia
    Gracias a todos!

    Hoy mismo tendré una lupa de 10x. Con ella espero ver mejor lo que tiene. En cuanto la haya vuelto a examinar con más aumento, os vuelvo a decir algo y os envío la foto "de cuerpo entero" que @Tomaset pide.

    Hasta luego!
     
  7. PepaBCN

    PepaBCN

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona provincia
    Hola de nuevo!

    Vamos por partes. Primero de todo, y antes de que se me olvide (como suele pasar con los adjuntos en los mails), las fotos de la planta entera que me pidió @Tomaset . Como no sé qué quiere ver exactamente, no garantizo haber hecho las tomas más ideales. Pero si hace falta más detalle de alguna parte, lo decís y (si la localizo de la foto al original vivo) la hago.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    A partir de aquí, lo que he visto:

    • Los bichos rojos han menguado en cantidad, pero sigo sin poder verles las patas. ¿Es posible que, al igual que sus "primas", las garrapatas, las escondan/plieguen mientras chupan? En el caso de estas últimas, yo he visto que lo hacen, bien sea por comodidad, bien por ocultación (un bulto sin patas no inspira sospechas), bien por ambas cosas.
    • En cuanto a la propuesta de @Tomaset , la verdad es que he visto algunos de esos cicadélidos. No tantos como para pensar en una plaga, pero eso es algo que en cualquier momento puede cambiar.
    • Por otra parte, hoy he tenido ocasión de examinar un insecto que se movía, pero no sé qué era. Parecía una araña o un ácaro, pero con 6 patas eso es imposible. ¿Quizá la larva de un cicadélido? He intentado buscarlas en Internet, pero solo veo ejemplares adultos...
    • En cualquier caso, creo que el número de bichos rojos (presuntas arañas pero, a falta de contar patas, prefiero no dar nada por seguro) ha disminuído bastante. Supongo que es debido a un par de aplicaciones de un insecticida-acaricida muy completo de una renombrada casa de cosas de jardinería que cuenta, aparte de con estos productos, con tierra y abonos. No cito marcas por si no lo permiten las normas del foro. Si se decide que puedo hacerlo, me lo decís y ningún problema. Además, siguiendo los consejos de @AJPA sobre la abamectina, comprobé la composición del producto y ¡BINGO! lo tiene en un 0,0015%. Quizá por eso se ha cargado a los bichos "coloraos".
    • En cualquier caso, la rociaré un par de veces más, como mínimo, revisando entre rociadas las hojas para poder hacer el seguimiento. Entre una y otra, dejo pasar una semana. ¿Os parece correcto?
    Con esto, y después de aburrir al personal, os dejo esperando haber aportado alguna información útil. Y ya sabéis que agradezco todo lo que me podáis comentar! ;)

    Hasta la próxima, colegas de plantas!