Salvia rastrera (Salvia procurrens Benth.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 20/3/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Salvia rastrera (Salvia procurrens Benth.)



    [​IMG]
    Foto de: http://salvias.com.ar/salvias-nativas/?file=Salvia_procurrens/

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Salvia%20rastrera


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: Planta perenne de tallos rastreros, nudos radicantes, glanduloso-pubescente o glabra.

    Hojas: Opuestas, pecíolo largo; lámina foliar circular de borde crenado, acorazonadas, glabra o pubérula en la cara superior, glandulosa en la inferior.

    Flores: Pequeñas, bilabiadas, dispuestas en largos ejes similares a espigas; cáliz glanduloso, corola azulada.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Con muchas heladas, suelen sufrir, pero con los primeros calores brotan sin problemas.

    Humedad del ambiente: Vive a orillas de arroyos, lagunas y otros lugares húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima y el ambiente.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos, pero parece no tener.

    Propagación: Por división de matas.

    Cuidados: Puede ser invasiva.

    Usos:
    Ornamental: Muy empleada como cubresuelos de sombra en los jardines de la ciudad de Buenos Aires.
    Medicinal: La decocción de la raíz al 5% se usa como depurativa y estomacal.
    La infusión de hojas y tallos se usa como tónico estomacal y digestivo y se toma antes y después de las comidas,
    La infusión al 5% de la planta entera se usa como pectoral contra la tos rebelde y como febrifuga.
    Toda la planta florecida. en estado fresco, se emplea en la tos convulsa usando 10 a 15 gramos en un litro de agua.


    [​IMG]
    Foto de: http://salvias.com.ar/salvias-nativas/?file=Salvia_procurrens/


    Las imágenes son de la red

    .