Biuenas: Es solo con fines de quedarme más tranquilo. Se trata de una Sansevieria Trifasciata Flame a la que en general, se la ve estupenda (creciendole hijos como si no hubiera un mañana): Pero en la base de 2 de ellas, aunque en apariencia al igual que el resto están estupendas, bueno, la hoja más más inferior de todas no tiene el típico tono de simplemente seca, sino el típico de exceo de riego: En principio no me resulta motivo de alarma, pero a lo mejor alguien me sugiere algo que esté haciendo mal. Sobre todo pq en la 1ª foto, ese amarillo ha estado más de 1 semana, cuando lo normal es que si la planta decide "prescindir" de sus servicios, en 2-3 días ya te la muestra seca. Y me tiene eso algo mosca... De riegos como siempre: hasta q el sustrato esté seco. En mi clima es raro que se mantenga la humedad a niveles muy profundos. ¿Es grave doctor?
Preciosa tu sanse, @dietis . Respecto a lo que comentas de la hoja... grave no creo que sea. Tendrás que ir informando de la evolución de la paciente pero por lo que me parece ya sabes controlar bien el tema de riegos en este tipo de plantas y no creo que sea raro que alguna vez alguna hoja se torne amarilla y termina feneciendo (no sé bien porqué, la verdad; quizás esa hoja absorbió más agua de lo habitual, a saber). A mí también me ha pasado en alguna de mis sansevierias y también sigo el mismo protocolo de riegos siempre. Yo me preocuparía en el caso de que te vuelva a suceder con otra hoja, pero sólo por una así... no creo que sea alarmante. Pero sí me gustaría saber la razón por la que alguna vez pasa eso . Quizás alguien que también atesore sansevierias como nosotros, no sepa dar una explicación "lógica".
Las plantas crecen y evolucionan con el tiempo, y sus hojas más viejas tienen que morir para dar paso a hojas nuevas. Pasa con el 100% de las plantas que conozco, y no creo que tu Sansevieria sea diferente del resto de las plantas. Es como las hojas de los árboles caducifolios... Las de un año tienen que caer para que puedan crecer las del año siguiente. Si tarda más tiempo de lo normal en pasar de amarillo a seco, quizás sea porque la planta está creciendo mucho.
Esas hojas es normal que se sequen. Son como unas hojas de transición entre el rizoma y las hojas verdaderas así que no hay problema con ellas. Si tiras de ellas cuando estén bien secas se desprenden sin mucho esfuerzo.
Esto.... ya. Obviamente lo dabo por hecho. Esto es lo que esperaba que alguien me contestara. Lo que no entiendo tanto es la relacción entre un crecimiento digamos acelerado y la larga permanencia de ese tono amarillo. Mira, eso tampoco lo sabía.
En todos los años que llevo con las Sansevieras nunca me pasó que una planta secara las hojas por estar creciendo mucho. Y yo tampoco veo la relación entre una cosa y la otra. Bueno, de hecho, nunca me pasó que una Sanseviera secara las hojas verdaderas. Esas hojitas se secan para hacer una protección contra la humedad aislando el cuello de la planta y manteniéndolo seco. Eso también lo hacen muchísimos cactus cuando se lignifican y también muchos bulbos como los tulipanes, jacintos o narcisos que forman una túnica seca como protección contra la humedad.
Pues gracias, @seixo . Yo también lo sabía (lo de la lignificación sí pero lo de la hoja seca como protección en las sansevierias... pues no tenía ni idea).