Sansevieria crece sin bordes amarillos

Tema en 'Sanseviera' comenzado por Ana H, 16/6/21.

  1. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    He empezado hace poco en ésto de las plantas y cada día tengo una duda distinta,q estress!!
    Tengo una sansevieria desde hace unos meses,de aspecto la veo bien,la estoy regando cada 15 días o más y veo las hojas fuertes, pero ahora me surge una duda,la están creciendo"hijitos" y no tienen el borde amarillo,es algo normal? Tengo q tomar algún tipo de medida?
    Gracias por vuestra ayuda
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60ca15aa732af.png
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola y bienvenida, @Ana H

    No creo que puedas ni debas hacer nada al respecto. Al menos tu planta me parece que está bien sana. No soy nada entendida en el tema, pero por mi experiencia, hay veces que los hijuelos no se parecen al resto de la planta madre, al menos al principio.

    [​IMG]

    Me gustaría que alguien con más conocimientos acerca de las Sansevierias pudiera también identificar la tuya :smile:
     
  3. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Curioso, la verdad.

    Tenía entendido (hasta ahora) que eso ocurría cuando lo hacías de esquejes de hoja, dado que no nacía de una planta con su ápice. Básicamente esa zona de la hoja amarilla se caracteriza por estar compuesta por células sin capacidad reproductiva (de ahí lo del esqueje). Pero con tu caso... "me has pillao"
     
  4. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
     
  5. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias!!! Es q me siento siempre tan insegura a la hora de sacar adelante mis plantas
     
  6. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Pues así ando yo...."pillá"....
    Gracias x tú respuesta
     
  7. Es normal, las hojas nacen con el borde de distintas formas. No te preocupes, está estupenda. Es una planta muy bonita y muy dura.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las hojas nuevas sí tienen bordes amarillos, lo que ocurre es que están muy claras, y por eso no contrasta el borde amarillo con el centro verde oscuro.

    Diría que la tienes en un sitio con poca luz, deberías cambiarla a una ubicación más iluminada.
     
  9. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Nuria!!! Seguiré entonces sin hacer nada especial
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Pues mira q no había caído. Es verdad:

    [​IMG]

    Por cierto, como te han sugerido: ¿sabes que la sansevieria (en la mayoría de variedades) es una planta de sol, verdad?
     
  11. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Yo sigo sin ver el borde amarillo ....la planta la tengo en el salón ( la foto no está hecha en su ubicación habitual),el sol directo no la da, pero está cerca de la ventana,mi casa tal vez no sea todo lo luminosa q me gustaría pero tampoco es oscura,es un tercer piso,no tengo q encender la luz siendo de día vamos....la tengo desde hace 6 meses y la han salido desde entonces varias hojas por lo q entiendo q es xq está sana,no?
    No soy experta en plantas pero cuando la compré me dijeron q así podía vivir perfectamente, es verdad,no?
     
  12. Ana H

    Ana H

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Cuántas dudas genera ésto de no saber mucho de plantas,me genera un estress....
    Muchas gracias x vuestra ayuda
     
  13. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    La sansevieria es un tipo de planta que se adapta bien a lugares con menos iluminación que otras, pero es cierto que le gusta disfrutar del sol directo durante -al menos- algunas horas. Yo tengo unas cuantas de diversos tipos, todas dentro de casa, durante unos meses disfrutan de sol directo pero el resto del año no es posible. Al estar en un emplazamiento bastante iluminado siguen creciendo y están sanas.
    A la tuya se la ve contenta, yo no veo problema en que siga donde está.

    Pero si un día tienes ocasión de cambiarla a un lugar donde el astro rey pueda bañar sus hojas... verás que colores tan vivos sacará, tendrá más fuerza y vigor. Incluso he visto ejemplares que florecen dentro de casa porque reciben luz solar :smile:.
     
  14. No te preocupes. Como dice Gasteriana, si tiene sol directo, mejor. Pero yo tengo también una desde hace un par de años, sin sol directo pero con mucha luz y está preciosa, creciendo un montón.
     
  15. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    En ese caso, pues perfecto.

    Te he dicho lo del sol pq en mi caso las mías estaban... ¿a metro - metro y medio? de DOS ventanas adyacentes, y yo me decía lo mismo que tú:

    pero crecían ridículamente poco (eso lo descubrí en contraste con lo q pasó después). Gracias al bueno de Seixo me aclaró que en mi caso estaban en un proceso de etiolización. Fue ponerlas al sol y como ves en el post, una explosión de crecimiento, color, … brutal.

    Y es que en mi caso no tengo muchas zonas de la casa donde tener luz sin más: o con sol de mañana o tarde, o tengo q apartarlas un poco y ya se lia la cosa.

    Gracias a ambas:
    … por recordarme que hay puntos intermedios.

    Pero en mi caso, esa parte de la casa q puedo disponer de luz sin sol lo tengo reservado para mis Dieffenbachia, pq no tengo muchas más...

    NOTA: tennos al corriente de la evolución de esas nuevas hojas. Algo me mosquea de tu caso pq yo juraría haber visto hojas recién salidas de esas S.Trifasciata Laurentii ya con el amarillo.