Santuario Nacional de la Orquídea abrió sus puertas

Tema en 'Varios temas sobre orquídeas' comenzado por granricardo, 21/6/15.

  1. granricardo

    granricardo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    méxico,Morelia, Michoacán
    Hola a todos, el Primer Santuario Nacional de la Orquídea abrió sus puertas desde el pasado mes de abril en Morelia, específicamente en la comunidad de San Miguel del Monte. Este espacio se construyó en pleno bosque para fortalecer la economía rural y para proteger la orquideoflora del lugar y la nacional. Produciremos especies naturales, principalmente las que se localizan en peligro de extinción y con ellas se reforestará el lugar a donde pertenece cada una, también realizaremos híbridos intergenéricos, todo bajo la supervisión de la ANPROFCOME, (Asociación Nacional de Protección, Fomento y Cultura de la Orquídea Mexicana A.C.).....
     
  2. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Una muy buena noticia. Espero que sean muchas mas las asociaciones que se unan a este tipo de proyecto. Nunca es tarde para recuperar lo perdido.

    Gracias:beso::beso:
     
  3. granricardo

    granricardo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    méxico,Morelia, Michoacán
    GRACIAS JARA, SÉ QUE HAY MUCHA GENTE CONSCIENTE COMO TÚ, QUE HACEMOS LO QUE NOS CORRESPONDE.
     
  4. Me interesa de sobremanera la información que puedas proporcionar acerca de este santuario.

    Haber si entendí bien:
    - Van a comercializar orquídeas especie endémicas de la región e híbridos intergenéricos ¿Ya cuentan con un stock de plantas o de momento es solo es un proyecto
    a futuro?
    - ¿Con las ganancias de la venta de orquídeas, se pretende invertir en la reforestación de sus hábitats naturales?
    - ¿Este santuario tendrá una sección de libre acceso al público ?
    - ¿Puede uno apoyar de alguna manera?
    - ¿Vale la pena visitarlo en esta fase del proyecto? yo vivo en Guadalajara y si implicaría un viajecito de unas 2 o 3 horas para allá

    Pertenezco a la asociación mexicana de orquideología y cada segundo sábado de cada mes hay reunión, por lo que me gustaría tener mucha mas información de este santuario para transmitirla entre las personas de la asociación.
     
  5. He buscado en internet un poco y lo único que encontré fue una noticia del 2014, donde al parecer estaba en fase de implementación del proyecto:

    Morelia, Michoacán.-En una hecho histórico para Michoacán, ahora ya se cuenta con el primer Santuario Nacional de la Orquídea, en el cual se espera producir y conservar 189 especies de este tipo, mismas que se encuentran en peligro de extinción.
    Ese santuario se ubica en la tenencia de San Miguel del Monte, perteneciente a Morelia, y cuenta con 140 metros cuadrados, más otros 250 metros cuadrados de un orquidiario. Para su instalación la federación aportó 2 millones de pesos.
    Ricardo Hernández Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Protección, Fomento y Cultura de la Orquídea Mexicana (ANPROFCOME), señaló que realmente no debiesen existir especies en peligro de extinción, si la gente usara plenamente el raciocinio, pero como no es así, se tienen que llegar a implementar otras medidas para fomentar la conservación.
    El santuario será atendido por mujeres de la zona rural mismas que fueron capacitadas para ello. Este espacio genera empleos, pero también se habrá de contar con espacios para la investigación, conservación y preservación.
    Hay que destacar que en el mundo existen 30 mil especies de orquídeas, de las cuales 200 hay en Michoacán. Mientras que en el caso de híbridos (producidas mediante trabajo de polinización) en el ámbito internacional se tiene un registro de 300 mil.

    No dice mucho... ojalá puedan poner mas información al respecto de en que fase se encuentra actualmente.
     
  6. granricardo

    granricardo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    méxico,Morelia, Michoacán
    Hola Ciro, respondo con mucho gusto tus cuestionamientos...

    Van a comercializar orquídeas especie endémicas de la región e híbridos intergenéricos ¿Ya cuentan con un stock de plantas o de momento es solo es un proyecto
    a futuro?
    R.- Queremos producir todas las especies mexicanas que se puedan, no solo michoacanas, (con las que ya empezamos Cuitlauzina péndula, Euchile citrina, Laelia speciosa y Rhynchostele cervantesii especies propias del lugar) especialmente las de la norma 059 de SEMARNAT para realizar reforestaciones nacionales a su lugar de origen y evitar con ello que avance su posible extinción. Por ejemplo: Rossioglossum grande que es originario de Chiapas, obtener vainas enviadas por gente de esa región o conseguirlas de alguna manera, identificando su lugar de origen, reproducirlas en nuestro laboratorio y posteriormente, cuando tengan el tamaño apropiado se reforestarán las áreas de donde fueron obtenidas las semillas, dejando nosotros un stock para venta en el país o el extranjero. También estamos produciendo híbridos de todo tipo, en especial de especies mexicanas como las laelias, para que el mercado internacional se interese sobremanera.

    - ¿Con las ganancias de la venta de orquídeas, se pretende invertir en la reforestación de sus hábitats naturales?
    R.- Las ganancias van directas al grupo de mujeres rurales que conformé, ya que todo el proyecto está en sus manos, supervisado por mi persona, las necesidades son muchas, como tú lo has de imaginar, pero el ingreso en su momento te aseguro que será muy importante y quedará para hacer algo más en pro de la orquideoflora nacional y porqué no? también para favorecer a más gente en cuanto a su calidad de vida.

    - ¿Este santuario tendrá una sección de libre acceso al público ?
    Está abierto al público, pronto tendremos cabañas para alojar al visitante, porque también funcionará como centro de investigación para facultades o universidades locales, nacionales y extranjeras, tenemos un sendero interpretativo de más de 400 metros para que la gente de todas edades pueda apreciar las orquídeas propias del lugar, al igual que la fauna y vegetación en general, muy interesante, porque el bosque es de pino-encino y las hectáreas están muy bien conservadas porque pertenecen a una zona de protección y restauración ambiental.

    - ¿Puede uno apoyar de alguna manera?
    R.- Claro que sí, estos espacios son para todos!!!!! no es exclusivo de unos cuántos, está para ayudar a la orquideoflora, a la gente, y para despertar conciencia, sin distingos de asociaciones, ni de ciudades o estados, aquí todos son bienvenidos. Estamos próximos a hacer lo mismo en otros estados y ojalá otras asociaciones del país como la AMO que es pionera en México y que cuenta con tantos socios nos llegara a imitar o a aportar en algo como tú dices.

    - ¿Vale la pena visitarlo en esta fase del proyecto?
    R.- Yo qué te puedo decir!!!! Aún estamos en pañales, trataremos de llenar rápido el primer orquidario de 250 m2 que tenemos, eso en cuanto a plantas. El complejo de museo, sala audio-visual, laboratorio y área in-vitro ya está en función con las señoras que capacité en el grupo, pero apenas estamos echando a funcionar la máquina, pero como día de campo te aseguro que cualquiera que ama la naturaleza se va fascinado, esos son los mayores gustos que estamos otorgando hasta el momento.

    Espero quedes satisfecho con las respuestas y si quieres saber más, para eso estoy.

    Atte. Ricardo Hernández Ramírez (granricardo)
     
  7. granricardo

    granricardo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    méxico,Morelia, Michoacán
    Logo del Santuario Nacional de la Orquídea

    [​IMG]
     
  8. jordi

    jordi

    Mensajes:
    4.783
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Titanico esfurezo el que os espera.....os deseo lo mejor en la aventura de preservar la autentica riqueza de un pueblo..... su gente i su entorno.Espero tengas a bien subir algunas imagenes de los avances del proyecto de vez en cuando,para los que vivimos en otros continentes podamos asomarnos asi a la ventana que quieras abrirnos i asi poder disfrutar de vuestras orquideas i su habitat natural.
    Un saludo.
     
  9. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Muchas Felicidades y muchísima suerte en este gran proyecto, ojalá hubiera muchos así :okey:
    Saludos desde Madrid.