Buenas, les comento que hace bastante tiempo hice esquejes de un sauce que se había caído por una tormenta fuerte en la esquina de casa, como del gobierno iban a venir a sacarlo quise "rescatarlo" con los esquejes. Cuestión que la mayoría enraizaron perfecto en agua, pero tengo el siguiente problema, la punta del tallo cortado comenzó a ponerse de color negro y esto empezó a avanzar por el tallo. Primero me sucedió con una rama que no enraizó, yo interpreté que se estaba secando. Pero ahora me está sucediendo en todos los tallos que ya tienen raíces de 5cm o más y que están en tierra. Me pasa también con algunos que dejé en agua. Mí primera impresión ahora es que se están pudriendo, ya que de la parte negra sale un olor fuerte y solo se me ocurre describirlo como algo parecido a la lejia. Tiene alguna solución? Lo que intente es cortar unos cm por debajo de la parte negra y aplicar pasta cicatrizante en la herida, pero en algunos volvió a ponerse negra la punta. Ayer les apliqué un fungicida sistémico. Les dejo fotos, el tallo más grande que está todo negro es el primero que comentaba pensé quedó así porque se secó. No sé bien qué pasó, algunos esquejes se veían muy bien y de golpe sucede esto. Gracias y saludos.
Es habitual, incluso entre la gente dedicada a cultivar plantas, aplicar tratamientos propios de animales a los vegetales. En este caso no se trata de una "gangrena" que avance y mate la planta, como le sucedió al pobre Lully con su pie machucado por su bastón. Tampoco se trata de un cactus que sea invadido por un hongo. No tienes que hacer nada respecto a ese oscurecimiento, sino esperar que el esqueje enraice y broten de nuevo las yemas. El primero parece seco, no obstante. Si puedes tenerlo en el exterior, a la sombra y donde le dé el aire, mejor que mejor.
Concuerdo. Pero diría que en un lugar resguardado a semisombra, porque en Argentina es invierno y sacar al frío a una planta pequeña mientras le crecen las hojas... cuidado.
Gracias por sus respuestas. Los esquejes ya enraizaron todos, algunos tienen raíces de 10cm. Quizás no me expresé bien, cuando hice los esquejes quite todas las hojas, todas las que se ven en las fotos son brotes nuevos del esqueje ya enraizado. La primera foto sin embargo es uno que no enraizó casi nada, pero comenzó a ponerse negro como los otros. Igualmente creen que es algo normal que se ponga negro y pierda las hojas que brotaron hace poco? Me da miedo que todos terminen como el primero, que para mí ya murió. Por el olor que emanan esas partes negras en todos los esquejes me parecía algo en pudrición. Están todos al resguardo ya que como dice D.E.L aquí es invierno y me preocupaba el tema del frío.
No debe preocuparte el frío. De hecho debes exponerlos al frío. Los sauces son seres muy resistentes a las bajas temperaturas: colonizan las graveras y los bancos de arena de los cauces de los ríos de alta montaña. Las riadas arrasan con ellos, pero se regeneran a partir de las ramas desgajadas semienterradas o varadas sobre los depósitos desnudos de vegetación. Sin ayuda. La contrapartida es que son relativamente poco longevos.
El primero no enraizó aunque brotó de las reservas, como no enraizó acabo muriéndose, y si brotó raíces fueros pobres o murieron al poco de brotar. El segundo dices que enraizó, aun así seguirá muriéndose hasta un milímetro ( mas o menos) por encima del brote. El tercero igual, ademas debes recortarlo con otro angulo. En cualquier caso en estos dos si como dices están bien arraigados, una vez alcanzado el brote vivo, deberían dejar de morir, que lo hacen por que lo que queda por encima del brote es palo sin nada y ¿para que van a mantener vivo un palo soso?. El tercero depende de si tiene raíces vivas grandes o pequeñas cortas y malas, como poco seguirá bajando hasta la yema que se ve justo el la linea del envase y el fondo apuntando hacia atrás, y eso lo digo por que parece la primera que se ve turgente bajando por el tallo, puede también que siga bajando lo negro y sea por que tiene raíces pobres o muertas
Pero, tan jóvenes... Yo me esperaría a principios de septiembre para sacarlos. Están en lo peor del invierno ahora por ahí abajo.
Lo que tienen tus plantas es muy probablemente o roya del sauce o cancer negro. Dos enfermedades comúnes en el sauce causadas por los hongos parásitos Venturia o Glomerella que secan las ramas en ambos casos. En árboles grandes es un problema estético fundamentalmente, (el cáncer es peor) lo soportan bien rebrotando fuertemente por abajo siempre que tengan agua abundante y buena tierra. Corta con un cuchillo desinfectado por debajo de todo lo negro en la parte sana y opcionalmente puedes poner un punto de goma de mastic por encima si eres perfeccionista para tapar el corte. Si huele a lejía hay que descartar que lo hayan regado con agua de fregar y lo hayan matado inadvertidamente aunque con la mejor intención, que a veces pasa.