Sauce electrico se seca

Tema en 'Sauces (Salix)' comenzado por Neptuno, 9/10/17.

  1. Neptuno

    Neptuno Guest

    buenas es mi 1er post no se si va aca, sepan disculpar. tengo este sauce hace 1 año medio, venia re lindo, pero de repente una tormenta de viento lo movio un poco desde la base, vino el jardinero y dijo q habia q darle mas profundidad, la cuestion q cuando lo hizo lo giro un poco, lo q yo no se como habra hecho para girarlo si lo saco completo o escavo un poco y lo giro y habra lastimado lasraices? xq luego de eso comenzo a secarce el arbol , hara cuestion de 15 dias , que puedo hacer? muchas gracias si hacen faltan mañana subo fotos , soi bs as avellaneda
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Neptuno,
    Sin ver las fotos poco se puede decir pero existe el riesgo de que se hayan dañado las raices bien por lo que hizo el jardinero o por lo que antes hizo el viento. De todos modos las fotos ayudarian bastante a hacerse una mejor idea y poder dar algun consejo.
    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sin imágenes yo tampoco puedo ayudar (no sé si el tuyo será Salix matsudana tortuosa). Lo bueno de los sauces es que tienen una formidable capacidad de reproducirse vegetativamente por esquejes, por lo que ir poniendo unas ramas jóvenes en agua es una primera medida de lo más conveniente por lo que pudiera pasarle.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  5. Neptuno

    Neptuno Guest

    [​IMG]


    Y esta es la tierra
    [​IMG]
     
  6. Neptuno

    Neptuno Guest

    Sois de bs as Argentina, en este momento es primavera, pensé en comprar tierra con abono o sustrato e ir mezclandolas
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ahí en el medio hay dos ramas cruzadas, habría que podar una de ellas, igual que ese chupón que sale del suelo. Pero ahora no lo hagas! Eso sería peor en este momento para el árbol.

    Tenía ya hojas cuando fue "trasplantado"? Por qué dices que empezó a secarse?
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece un suelo muy arenoso. Seguramente por ese motivo el jardinero movió el árbol con facilidad.

    También parece ser S. matsudana tortuosa. Poniendo unas ramas en agua evitarás perderlo del todo en caso de que el árbol muera.

    Sauces y álamos son especies por lo general de corta vida. Son plantas de ribera que parecen contar con ser barridos por inundaciones, así que se han especializado más en sobrevivir en forma de ramas desgajadas que enraizan al quedar varadas en un banco de arena, que en crear individuos longevos.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sí, no se pierde nada por tratar de hacer un par de esquejes, y en el peor de los casos puedes reiniciar.
     
  10. Neptuno

    Neptuno Guest

    Digo q se empezó a secarse xq venía creciendo hermoso y bien frondoso, la ramita de abajo es una q puso mi vieja de una de las ramas q se cortó, ahora la tierra está mejor, un par de jardineros de la zona me dijeron q lo pode , es recomendable? Y respecto al sustrato le pongo?
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Neptuno,
    No sé, me parece/temo que no estas comprendiendo los consejos que te estan dando tanto Correo Volver como D.E.L.. Se trata de obtener unos esquejes de aquellas ramas del arbol que todavia sean viables y plantarlas en un suelo con mas materia organica que el de la foto, que tambien podria ser una maceta para poder controlar mejor el riego y el abonado de los esquejes. Con estos esquejes obtendrias clones de tu arbol actual por si, como parece probable, este esta perdido.

    En mi humilde opinion pienso que lo mejor seria que avanzases con la opcion de los esquejes en unas macetas o jardinera y, al tiempo, añadieses materia organica al suelo donde tienes el arbol dañado para una posible resurreccion y para mejorar el suelo cara al trasplante de los esquejes.

    Saludos cordiales y suerte Neptuno

    AJPA
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Tal y como está no, en este momento debe recuperarse.

    La rama esa si la idea es enraizarla mejor hazlo en una maceta.

    El sustrato sobre todo mantenlo hidratado, riega mucho sin miedo, es un sauce.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No sé si serás consciente de ello, pero no hay quien entienda lo que escribes, Neptuno.
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Eso no es nada,deberías ver los comentarios de la gente en blogalia a principios de siglo xD

    en clase de sisnsia me pidieron un ejemplo de selesion natural el big brother es un ejemplo de selesion porque solo quedan los mas chidos? contesten lo nesesito para ya , de Anastacia Guadal Peron

    hola a me gustan las anacondas ¡¡¡no digo que son feas¡¡¡ todo animal ser vivo no es feo ok? el unico ser vivo mas feo es anonimo pero igual hay que comprenderlo por que es feito ya saben mentira hay que cuidar la naturaleza y los seres vivos amigos chau.


    Ay, hecho de menos esa época antes de las redes sociales jajaja
     
  15. Neptuno

    Neptuno Guest

    Ok gracias, entendí su opinión, lo q buscaba era poder salvar este ejemplar además de los esquejes por eso preguntaba x el sustrato , xq mi idea era no perderlo ya que estaba hermoso, muchas gracias! Luego subire en otro post, mi pequeño jacaranda en madera y un sentido de campo de apenas unos 4 meses, Saludos