Sauce llorón sin ramas

Tema en 'Sauces (Salix)' comenzado por Siria, 13/5/16.

  1. Siria

    Siria Guest

    Buenos días!
    Me acaban de regalar 3 sauces llorones que están bastante abandonados y estropeados. Les faltan casi todas las ramas. Creéis que los podría recuperar? Además de abundante agua hay algún cuidado específico que me podáis aconsejar? Muchas gracias!

    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    UF! :oyoy:

    Eso esta muuuuuuuuuy mal cuidado, las macetas son... INSUFICIENTES. La poda es HORRIBLE.
    Lo primero, mira si están vivos, porque ya deberían tener hojas a estas alturas.
    Rasca la corteza en 4 o 5 puntos del árbol de la base a las ramas y mira si hay algo verde bajo la corteza. Si lo hay puede haber esperanza aún.
     
  3. Siria

    Siria Guest

    Muchas gracias! He rascado como me dices y nada...:94congelado: no hay rastro de vida... Qué lástima, con lo ilusionada que estaba... En fin, muchas gracias
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    La poda es normal en realidad, lo que pasa es que no son lo que se entiende por el sauce llorón clásico de toda la vida (tipo babylonica), sino que son pequeños caprea pendula injertados (probablemente "Kilmarnock") que se podan así y siempre tienen ese aspecto un poco artificial. Si estuvieran aún medio vivos rebrotarían a poco que los dejes en un cubo con agua (puede que sólo rebrotara el pie de injerto, claro, lo que te daría un árbol totalmente distinto, definitivamente no-llorón, pero en ese caso serían reinjertables de nuevo). No los dés aún por perdidos y enchárcalos bien. Nunca se sabe
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Cierto!
    No había caído en lo del portainjertos! Gracias!

    Sobre qué estarán injertados? Salix caprea normal?
    De todas formas riégalos este verano a ver si consigues algún brote y luego se puede probar a hacer esquejes... siempre que te interese un árbol sin el porte péndulo.