Saúco (Sambucus peruviana Kunth)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 19/5/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Saúco (Sambucus peruviana Kunth)



    [​IMG]


    [​IMG]


    Familia: Adoxáceas

    Origen: Centro y Sudamérica

    Características: Pequeño árbol, que puede alcanzar 6 m. de altura, copa amplia, tronco sinuoso. Los frutos son bayas redondas, color negro cuando maduran, con 3-5 semillas. Es de crecimiento rápido. Se lo nombra en muchos artículos como sinónimo de Sambucus nigra, pero sin embargo, son especies diferentes.

    Hojas: Coriáceas, perennes, margen aserrado, color verde intenso.

    Flores: Pequeñas, blancas, aromáticas, con 5 pétalos y forma de estrella.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, comestible.

    Adaptación: Buena. Suele encontrarse a orillas de cursos de agua.

    Suelos: Profundos, fértiles, ácidos y aireados; soporta los arcillosos, pero bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Requieren climas templados, se encuentran en los Andes entre 2000 y 4000 m. de altura.

    Humedad del ambiente: Se adapta a ambientes húmedos o de humedad media.

    Riego: Lo importante es que no se encharque para evitar el ataque de hongos.

    Abonos:
    Recomiendan usar abono orgánico.

    Causas parasitarias: Pocas veces es molestado por plagas o enfermedades, sin embargo no está exento de ellas, aunque no de carácter grave. Puede atacarlo oidio o mancha de la hoja (hongos).

    Propagación: Por semillas y por estacas semileñosas que tengan por lo menos dos entrenudos.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales. Se recomienda podar cada tanto.

    Usos:
    Ornamental: Se utiliza en parques, plazas, restauración ecológica, cercos vivos, recuperación de suelos y/o áreas degradadas, también se planta para sombra o barrera para viento.
    Medicinal: Su follaje tiene propiedades afrodísiacas y medicinales para el hombre, los extractos de flores y hojas presentan actividad antimicrobiana; las hojas, flores y frutos se usan como antiinflamatorio, analgésico o sudorífico.
    Comestible: Con sus frutos (ricos en vitamina C) se hacen mermeladas, dulces, vinos, licores y vinagre.
    Otros usos: Su madera es dura y resistente, pero sólo se utiliza en construcción, herramientas y como leña. También se planta en cultivos como abono verde por desmoche. Este arbolito se usó antiguamente para la fabricación de quenas.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Todas las imágenes son de: https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/262


    Las imágenes son de la red

    .