Hola a todos! El pasado septiembre hicimos un viaje a la zona de Zaragoza y de recuerdo me traje un esquejito de un saúco que encontramos paseando junto a un río. Para mi sorpresa, aguantó lo que quedaba de viaje y la vuelta, y una vez instalado en agua sacó raíces enseguida . Lo planté en un tiesto, y ahí está el muchacho, creciendo. Vivo en la costa de Alicante. Mi pregunta es: dónde puedo plantarlo? Aguanta temperaturas altas, pleno sol, necesita mucha agua...? Ya que ha decidido tirar para adelante, me gustaría darle un buen sitio, pero no sé si este clima le viene bien. Gracias!
En la provincia de Alicante hay saúcos (Sambucus nigra) naturalmente, si bien no en la costa: https://creatuseto.fundacionfire.org/wp-content/uploads/2020/07/243.-Sambucus-nigra-L..jpg Supongo que el viento fuerte, desecante, y el calor intenso en verano será lo que le ha impedido establecer en esa franja. Si es de esa especie, yo lo regaría abundantemente en verano, y a ver qué pasa.
En zonas del interior de la provincia, seguramente, pero no por donde yo vivo (estoy a 10 km del mar). Y sí, el verano es cada vez más caluroso. También una humedad ambiental bastante alta. Me gustaría, ya que ha sobrevivido, plantarlo en suelo y que se desarrolle, pero no sé si el riego frecuente será suficiente para contrarrestar el calor.
Pues eso es justamente lo que escribí. Aquí http://www.apatita.com/herbario/especie.php?id=Sambucus_nigra indican que está presente solamente en los bosques de ribera, por lo que serán esas condiciones las que habrás de imitar: media sombra, poco aire, buen riego...
Para cultivar plantas adecuadamente, lo normal es considerar el sitio que tenemos para plantar, y luego elegir la planta adecuada para ese clima suelo y ubicación. La pregunta es si tienes el sitio adecuado para el sauco. Es un arbusto que crece bastante, de tres a cuatro metros manteniéndolo podado. Para que viva en tu clima deberías plantarlo en plena tierra, en una ubicación en semisombra, solo dos o tres horas de sol al día, y con riego abundante. Soy bastante contrario a cultivar plantas que no estén perfectamente adaptadas al clima. Creo que hay muchísimos arbustos mucho más adecuados para Elche que el sauco, y además hay que saber donde lo vas a plantar. En los barrancos y riberas de los torrentes del sur del mediterráneo, las adelfas y los sauzgatillos (Vitex agnus-castus), sustituyen a los saucos en esos hábitats. Por otra parte, en caso de querer cultivar un sauco, hay varios cultivares ornamentales bastante más decorativos que la especie silvestre, con hojas variegadas, disectas, amarillas o negras.