Saxífraga de pelo oxidado (Micranthes rufidula Small)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 23/1/22.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Saxífraga de pelo oxidado (Micranthes rufidula Small)


    [​IMG]
    Foto de: Paul Slichter en http://science.halleyhosting.com/nature/gorge/5petal/saxi/saxifraga/rufidula/rufidula03-11-2016a.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Paul Slichter en http://science.halleyhosting.com/nature/gorge/5petal/saxi/saxifraga/rufidula/rufidula9a.jpg



    Familia: Saxifragáceas

    Origen: Oeste de América del Norte y norte de California

    Características: Planta perenne que crece a partir de un pequeño caudex y un sistema de rizomas. Es herbácea, con prominencia de las hojas basales. Los tallos surgen de un rizoma corto, son de pelo corto y, a menudo, son de glándulas rojizas. Los frutos son cápsulas de color verdoso a púrpura rojizo, con forma de folículo.

    Hojas
    : Basales, con pecíolo aplanado; láminas gruesas, elípticas o en forma de huevo, u ocasionalmente tienen un contorno aproximadamente triangular con márgenes dentados gruesos (15-30 dientes) sin cilios, base atenuada a más o menos truncada, superficies marrón rojizo con pelos abaxialmente, glabras adaxialmente.

    Flores
    : Inflorescencias de 15 o más flores, abiertas, de copa plana, con brácteas y cáliz rojizos, tienen sépalos extendidos, ovados (a menudo enredados con pelos castaños); pétalos blancos, no manchados, ovados a elípticos, más largos que los sépalos; filamentos lineales, aplanados a leve forma de maza; pistilos distintos casi hasta la base.

    Época de floración
    : Finales de invierno, principios de verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, crece por lo general, en pendientes húmedas, o al menos en la primavera húmeda, en el suelo o en grietas en las rocas, hasta 9.000 pies.

    Suelos
    : Preferentemente rocosos, lo más similar a los de su hábitat.

    Luminosidad
    : Media sombra pero con buena luz.

    Resistencia al frío: Resistente al frío y a las heladas severas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de húmedos a secos, abiertos y rocosos en áreas montañosas.

    Riego: En primavera y verano se debe regar abundantemente, sin encharcar y manteniendo el sustrato siempre húmedo.

    Abono: Abonar una o dos veces al mes durante el período de crecimiento activo y floración, y una vez cada dos meses, en invierno.

    Causas parasitarias: Puede ser atacada por hongos.

    Propagación: En general, las Saxífragas se multiplican por estolones, aunque con referencia a esta planta en particular, no se encontraron datos fehacientes. También se pueden propagar por división.

    Cuidados: No necesita cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es una planta que crece silvestre, pero se adaptaría muy bien a jardines de rocas en un entorno montañoso.



    [​IMG]
    Foto de: Paul Slichter en http://science.halleyhosting.com/nature/gorge/5petal/saxi/saxifraga/rufidula/micranthes10-28-2016.jpg


    Las imágenes son de la red