Bueno, para dejar zanjada la discusión sobre el famoso arbolito de marras que tantas discusiones suscitó, definitivamente creo que es Schinus polygamus, y por tanto tenían razón los que mantenían que se trataba de esta especie. Bajo esta denominación se engloban un compleo de formas variables, y de ahí las dudas.
Pues si, he podido revisar más material fotográfico y he encontrado algunas formas similares al famoso "árbol de la kedada". El tema definitivamente queda zanjado, pero aclarando nuevamente que bajo la denominación de Schinus polygamus existen varias formas que algunos botánicos tendrán por especies diferentes seguramente, según su criterio. Fíjate en esta página la cantidad de formas descritas de S. polygamus http://www.plantamed.com.br/GEN/Schinus.htm El tema de las ramillas acabadas en una espina no siempre es así, por ejemplo, y las hojas pueden ser elípticas, oblongas o lanceoladas, e incluso ocasionalmente obovadas u ovadas; pueden ser igualmente enteras o dentadas. En esta ocasión los archivos históricos no se equivocaron.