Compré un par de opuntias a inicio de año, la duda me ha ido creciendo con el pasar el tiempo y es que cuando las compré, no tenían espinas, ni una sola (Por ello las adquirí): Pero mientras pasaban las semanas en su nuevo hogar, de esos 'filamentos' que se observan allí, salían una especie de sustancia translucida y melosa, de sabor dulce (Ya imaginarán que las probé ) y así pasaron más semanas, sin darle importancia, ya que no tenían problema alguno. Mi duda se acrecentó cuando comenzaron a salir espinas de esos mismos lugares de donde antes salía la sustancia translucida, hoy se ven así: Han triplicado su tamaño, adoptaron un color más oscuro y engrosaron, tienen espinas!antes no y eso sí me causa dudas, alguien sabe de qué tipo es y si su transformación es normal?
Alguna especie de Opuntia. Por acá les llamamos 'tuna'. Mejor dicho al fruto, o sea: planta de tunas.
A juzgar por la primera foto, la razón por la que no tenían espinas, eran más delgadas y de otro color es porque estaban en interior o al menos con poca luz. La sustancia dulce es justamente eso, una solución azucarada que liberan varias plantas con el posible objetivo de atraer hormigas, por ejemplo, que luego protegerán su fuente de alimento si otro quiere dañarla (sobornan a las hormigas ). Saludos.
Lo tengo ahí pero todavía no llega. Ya te lo dirán.... Y ten cuidado con andar tocando las areolas (el lugar de donde salen las espinas) de las opuntias porque tienen unas espinas chiquititas llamadas gloquidios que se meten por todos lados y son muy difíciles de sacar. Saludos.
María del Carmen Taboro En Perú es verdad que comunmente al fruto se le llama tuna y a la planta como penca, no recuerdo haber probado el fruto, ni que sabor tenga, será similar como el de un kiwi? Agustín Giagnacovo, Pues sí, yo ya tuve una pequeña experiencia con los gloquidios, nada severo. Betina2010, parece que diste en el blanco, creo que tiene el aspecto de Opuntia ficus indica, entonces a esperar que de flores y fruto para confirmarlo al 100%...esperaré unos años Gracias por sus aportes
Hahahahaha pero si ambas se parecen, que lio para diferenciarlas haha Gracias a todos, ya sé que las opciones están entre O. ficus indica y la O. Elata...espero que no exista una tercera opción
Es O. elata. Entre otras diferencias, tiene las "paletas" más chicas, si entendés a lo que me refiero... Saludos!