Hola a todos, soy nuevo en el foro. Mi nombre es Aitor y tengo un tronco de brasil que se me muere. Vivo en una casa muy grande y lo tenia en las escaleras de casa, vivo en Burgos y debido al frio decidi meterla en el salon al calor. Desde que la he metido se esta muriendo, la tierra tiene humedad pero no se que la pasa. ¿Alguien me puede echar una mano? Muchas gracias.
Hola bienvenido al foro*!!!tu planta no se esta muriendo yo creo que se debe al cambio que ha sufrido si antes donde estaba no tenia calefacción y ahora en su nuevo lugar la tiene ha sufrido de sequedad ambiental yo la alejaria lo mas posible de las fuentes de calor y la pulverizaba a menudo por no decirte que a diario,no la rieges hasta que la tierra este casi seca del todo necesita adaptarse a su nuevo lugar...espero que te sirva de ayuda saludos
Uhmmm Burgos si en agosto hacia un frio que pela ahora en Enero no me extraña que la metieras dentro de casa. Pardillo, para empezar buscate unas tijeras afiladas y empieza a recortar todo lo marron esto no se recupera, y da un aspecto feo a tu planta, así te aseguras que se va recuperando. Quisiera ver la maceta de tu planta para ver como esta la tierra y de que tamaño es la maceta, para poder ayudarte. Por otro lado como bien te comenta melocactus deberias ahumetar la humedad ambiental y un truco muy eficaz es subir la maceta a un plato donde le hayas colocado unas piedrecitas en el fondo, esto lo llenas de agua y por evaporación la planta estará más hidratada, otra cosita deberias pulverizarla con agua y un chorrito de vinagre la planta te lo agradecerá. Un saludo.
hola Castañuelas,porque lo del chorrito de vinagre?siempre lo dices y queria preguntarte un saludo....
melocactus, el vinagre es un acido y actua como neutralizador de la cal que posee el agua del grifo así evitas las manchas blancas (cal)en las hojas, si no quieres usar el vinagre puedes dejar el agua en reposo una noche, para que la cal quede en el fondo. Un saludo.
Hola Castañuelas!!pues muchas gracias por la información,era algo que desconocia pero a la larga eso no perjudica a la planta?....
Melocactus yo llevo practicando esta tecnica desde hace muuuchos años y las plantas estan estupendas, un chorrito de vinagre al agua de riego no le hace daño, yo incluso se lo añado a los semilleros de las plantas del huerto. El riego de las plantas es algo muy curioso yo suelo emplear para ello agua de un acuario o incluso reciclo el agua del baño (con champu y todo) no me gusta desperdiciar algo tan valioso como el agua y despues de una ducha recupero ese agua para el riego de todas mis plantas. Un saludo.
/QUOTE][/QUOTE] Pues voy a empezar a hacerlo con mis plantas de interior en el proximo riego echare un chorrito,muchas gracias... te queria preguntar crees que en los cactus tambien valdría?los cactus son mi pasión y sus cuidados son diferentes respecto abonos sustratos riegos tu que piensas... muchas gracias de antemano Saludos[
Melocactus, por tu nombre ya me parecia a mi que lo de los cactus era algo más. a mi tambien me gustan los cactus y tengo algunos, mi problema es que no les puedo dar todos los cuidados que necesitan "los tengo un poco abandonados" cuando pueda te mando algunas fotos para que los veas. Si es cierto que los cactus necesitan un sustrato distinto al de las plantas de interior y exterior, uno que drene más para darles humedad pero no para encharcarlos, pero en el riego es igual de exigente , es decir que el agua vieja (agua reposada ó agua con un chorrito de vinagre) le viene bien al menos a los mios, ten en cuenta que yo los mios los riego con agua de lluvia que recogo en unos cubos grandotes. Un saludo.
Hola Luisa, pues eso tal como suena, no le hago nada ,desde hace muchos años me daba pena tirar el agua de la ducha y decidi regar con ella las plantas, ten en cuenta que aqui sopla un viento de Levante que seca mucho las plantas y algunas veces al atardecer después de una ducha y con el agua aun tibia (con gel, champu, mascarilla) les doy un buen riego y un "refrescon" a la parte aerea. Mis plantas son muy agradecidas, ah tambien las riego con el agua que me sobra de un acuario de 150 litros,a esa tampoco le hago nada ,cuando limpio el fondo del acuario suelo sacar casi dos cubos de agua sucia eso es abono para ellas. Un saludo.
Hola Castañuelas. Estoy de acuerdo que el chorrito de vinagre acidifica el agua, bajando el Ph y eliminando la cal. Yo lo hago con ácido cítrico en mis acidófilas. Sigo mucho tus expertos consejos. Lo único en que no coincido es lo de que al reposar el agua del grifo un tiempo, la cal precipita y se va al fondo. Pienso que puede ser bueno porque se elimina parte del cloro, al ser volátil, pero lo de la cal no lo tengo tan claro... quizá si fuera muuucho tiempo, al evaporarse el agua quedaría la cal... Saludo.
Jejeje pues si que es algo mas la verdad tengo unos 80 en mi pequeña terraza jajaja pero feliz yo tengo plantas desde que era niño me encantan y no solo cactus tb tengo el interior lleno me gusta tener plantas en todas las habitaciones de la casa....yo escribo en el foro d cactus pasate por mi perfil y ves mis fotos d presentacion alli estan mis cactucetes ahora desde esas fotos tengo algunos mas...ya sabes lo que pasa un esqueje por aqui otro por alli otra que ves en un vivero otr t la regala la vecina otro que rescatas de por ahi es un no parar jajaja....tus cactus son mammilaria elongata un echipnosis y un cereus mostruoso la otra es una suculenta desconozco el nombre....alguna vez han florecido?las flores de la echipnosis son espectaculares un saludo y ya subire fotos de mis plantas d interior