¿Se pueden podar ya las plantas de pascua?

Tema en 'Flor de Pascua o poinsetia' comenzado por Adrian Rodriguez, 31/1/15.

  1. Pues tengo 2, una de hace varios años y otro arbusto que compré esta Navidad. La primera es una pequeña y tiene muchos tallos finos, pero ya no tiene hojas; en el caso del arbusto también se ha quedado sin hojas, solo con los tallos. En ambos casos podría podar ya? Gracias y un saludo!
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    ¿Y por qué quieres podar? :roll:
     
  3. Pues porque se supone que al podar coge fuerza de cara a este año no?
     
  4. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    La mayoría de las personas se conformarían con que estas plantas sobrevivan de un año para otro.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Nosotros nunca las hemos podado.

    Que tenga suerte con sus plantas.
    :smile:
     
  5. stenocereus

    stenocereus

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    madrid(España)
    hola q tal yo tengo dos de hace varios años tambien una roja y otra amarilla las pobres andan recuperándose de un ataque de mosca blanca tambien había pensado en podarlas ya....pero creo que es mejor esperar un poquito aun por lo menos hasta Marzo mas entrada la primavera y tambien aprovechar para cambiar el sustrato
     
  6. Gracias por las respuestas, creo que me esperaré a que pase Febrero para podarlas
     
  7. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Se podan al final del invierno para evitar que al año siguiente, si consigues que siga viva, no quede una planta demasiado espigada y con muchas hojas muy pequeñas en la parte de arriba, dejando la base más o menos pelada.
    Adrián, no dices de dónde eres. Es muy importante a la hora de aconsejarte. Deberías ponerlo en tu avatar...
    Saludos.
     
  8. stenocereus

    stenocereus

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    madrid(España)
    hola DOMINICANO y yo siempre me he preguntado por que seran tan dificiles estas plantas yo llevo teniendo plantas desde niño me considero con experiencia en el tema y mira que intente años y años conseguir una planta que sobreviviera siquiera las navidades haciendo todo lo que se supone que hay que hacer y madre mia lol que me consto mis dos pascuas tienen 3 y 2 años y me ha constado horrores sacarlas adelante ufff. aunque ahora estan recuperandose de mosca blanca que me las dejo fatal...y por lo cual no colorearon este año aunque la roja lo intenta
    tu cress que si las pongo en la misma maceta junto con otra nueva de esas pequeñas que venden en maceta d cactus puedo meter la pata y me las cargo siento que es tan delicada a cualquier cambio que me da pena que despues de todo se me muriesen
     
  9. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Yo dejaría las dos poinsetias donde las tienes. Al ser tan delicadas no las juntaría. Ya no "coloreará" este año la roja porque las horas de sol van aumentando. Cuando venga la primavera es cuando se sacan y se podan.
    Por cierto, mi nombre es DOMICIANO...
    Saludos.
     
  10. stenocereus

    stenocereus

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    madrid(España)

    Muchas gracias por tu respuesta eso voy a hacer la verdad que esta planta es dificil dificl....un saludo..
    Perdona por cambiarte el nombre :11risotada::11risotada: es que lei muy rapido.Un saludo:okey:
     
  11. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Buen día......
    .......................mmmmmmmmmmmmm

    ¿podrías ampliarme esa expresión?...

    Resulta que en este clima casi nada mediterráneo sobrevive más de 2 meses. Este invierno compramos (nuevamente) flor de nochebuena (acá) y ahorita entrando primavera siguen vivas, pero hace mes y medio las colocamos a semi-sol (anteriormente sombra completa y se morían) y para sorpresa comenzaron a retoñar, pero las hojas nuevas están de verde oscuro y tienen hasta partes rojas...

    ¿Las podo?, ¿las dejo así?, ¿tomo esquejes?,.... ¿hay manera de mantenerlas vivas y que el próximo invierno estén rojas?...

    Gracias de antemano !!!!

     
  12. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Sí. En primavera y verano brotan y se mantienen, creciendo sus hojas (verdes) y compactándose el arbusto. Si antes podas (por ahora o al entrar primavera, o cuando tire las hojas y la veas brotar) y dejas tallos, tendrás un arbusto más compacto.
    En otoño, octubre, noviembre y diciembre es cuando las hojas se colorean, pero, según he leído, para que eso ocurra no han de pasar de un determinado número de horas de luz, cosa que no ocurre al interior. En los viveros las tapan para conseguirlo. Ha de ser oscuridad total. Si por temperatura la puedes dejar al exterior, se colorearán las brácteas solas sin hacer nada. Luego florece. Por aquí es complicado porque en noviembre-diciembre ya suele hacer frío para esta planta. Hace 2 años yo la conseguí colorear. Para Navidad la metes dentro de casa y le das las condiciones óptimas. Allí florece. Se supone que por febrero marzo tira hojas y brácteas. Sacamos fuera al pasar los fríos, podamos, trasplantamos y empezamos un nuevo ciclo.
    Yo la mía la tengo al interior y aún no me ha tirado ni una hoja, ni ninguna bráctea... Supongo que ocurrirá cuando la saque...
    Saludos.
     
  13. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    ....pues siguen sin tirar hojas, van para arriba...

    ... según dices, crecerá pero, no se pondrá roja en invierno, ¡?¡?¡?. No hay en mi ciudad matas grandes de al menos el año pasado, éstas han de ser las únicas que sobreviven !!!!

    [​IMG]

    Saludos......
     
  14. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Eso es. Se queda con las hojas verdes. Aquí pasa mucho en interiores de viviendas, tiendas, oficinas... Cuando duran un año te dicen orgullosos: es del año pasado!... y las ves espigadas y con pequeñas hojas verdes en la punta de las largas ramas. Causa, no la han podado y no ha tenido las horas de oscuridad necesarias para colorear las hojas.
    Saludos.
     
  15. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo tuve una roja que ni la pode y empezaron a salir bracteas rosas aunque pequeñas haya por septiembre en cuanto la metí en casa sin hacer eso que dicen de la oscuridad.
    Pensaba hacerlo este septiembre una vez podada y dejarla las horas que necesita en oscuridad pero la de este año se me ha estropeado y tendré que esperar al siguiente.
    @DOMICIANO ¿ no tendrás foto de alguna poinsettia de un año para otro?