¿Se pueden reproducir los potos de una tallo sin hojas?

Tema en 'Potos' comenzado por klaudia, 17/10/15.

  1. klaudia

    klaudia Guest

    He cortado un trozo de liana o tallo del poto de mas o menos 3 metros y lo he metido en agua en pequeños con dos o tres nudos en agua.

    [​IMG]
    [​IMG]

    que me aconsejan cortar todos los tallos que no tienen hoja y hacer la misma operación?
    LOs otros tallos o gajos (no se como llamarlos) tienen hojas en las puntas


    [​IMG]


    [​IMG]

    Cómo enraízan los potos mejor, en agua o en tierra?

    Muchas gracias por la ayuda
     
  2. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Bueno, podrías hacerlo de las dos maneras, en tierra y y en agua, y sacar tus propias conclusiones!
    Pero no los sumerjas o entierres tanto. Como mucho, hasta su mitad. Y a los que están en agua, cámbiasela cada dos dias,
    así evitarás hongos y pudrición.
    Un saludo.
     
  3. HAy que cambiar el agua de los pothos? yo lo que hago es añadirles agua...
     
  4. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Yo les voy agregando ester, a menos que algun tallo genere pudrion y te estropee el agua en ese caso la cambias. De vez en cuando puedes poner abono ya qeu el agua no tiene los nutrientes que necesita la planta, yo uso unas gotitas del mismo que uso para plantas de foliaje de macetas.
     
  5. Ok, yo a veces le pongo dos bolitas de abono azul granulado.
     
  6. klaudia

    klaudia Guest

    gracias!
    • He puesto esquejes en agua con hojas, también esquejes en agua sin hojas.
    • He puesto esquejes en tierra con hojas, esquejes en tierra sin hojas.
    Hasta ahora nada, no veo ningún cambio.

    Ahora tengo un problema mayor, parecen que las hojas que estaban bien se están muriendo :cry:, me parece una especie de hongos. Creo que haré un nuevo tema urgente ya que necesito ayuda, no se que hacer, tengo tantas especulaciones e incógnitas. :94congelado:

    De todos modos iré comentando los resultados sobre los esquejes.

    Hoy día estoy pensando poner esquejes en fibra de coco, pero no tenía nueva, así que la he esterilizado en el micro ondas.

    Bueno maña trataré de que me de tiempo para comprar nueva fibra de coco, es mas liviana y me parece que podría ser una buena alternativa.
     
  7. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    No vas a ver cambios rapidos... no desesperes. Si pones en agua solo tienes que sumergir un par de nudos sin hojas y el resto lo dejas por fuera, de los nudos salen las raices. Si lo pones en tierra lo mismo, lo ideal es dejar pocas hojas para que la planta use su fuerza para generar raices, si se cae alguna hoja o se ponen amarillas no desesperes, va mal cuando todo el tallo se pone blando o negro y se pudre pero es raro y con todos los que tienes deberias conseguir unas cuantas. Dales tiempo.
     
  8. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Hola, Ester!
    Qué tal van mis oxalis bowei ? Dan buén resultado?
     
  9. klaudia

    klaudia Guest

    gracias sol por tus palabras que me dan aliento :beso:

    la verdad es que los potos que quedaron en la macetas les esta pasando algo, y se están muriendo y cayendo de una forma increíblemente rápida :desconsolado:. Adjunto unas fotos para que las veas las hojas.


    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    No se cual es el problema.No sé que hacer :interrogacion:
     
  10. Pues creo que al final no me los mandaste...si no recuerdo mal...
     
  11. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Luz, riegos? Puede ser exceso de riego... o puede ser proceso de adaptacion, o puede ser cuestion de la planta... he tenido potus que han prendido excelente y me han regalado uno que tiraban en una peluqueria... que no aguanto dos semanas... Cuida los riegos si estan en maceta, no lo encharques.
     
  12. klaudia

    klaudia Guest

    Gracias sol por contestar y comentar tu experiencia

    Si me he dado cuenta que la tierra esta bastante húmeda, la maceta tiene sistema de autoriego pero yo le eche bastante agua por encima ya que estaba completamente seca cuando la compre. Y ahora el nivel de agua (del sistema de autoriego) esta supuestamente correcto lo que significa que no regaré por arriba.

    Tiene como 15 cm de arlita encima de la tierra, lo que hace difícil ver la tierra, creo que la arlita debería estar abajo ( no se mucho de plantas, recién me inicio), pero quizás la han hecho así para que se vea mejor y para proteger que los insectos pongan sus huevos en la tierra húmeda.

    Sobre la luz, esta maceta esta en el hall, oscuro pero con luz artificial, tiene dos focos fluorescente especial para plantas. Quizás es muy poco? ?Pero supuestamente debería funcionar porque están hechas para oficinas donde no tienen luz natural.

    Tienen la luz durante doce horas con un timer que se enciende y se apaga solo. A veces la tengo un poco mas, cuando necesito tener el hall con luz.

    Que me aconsejas?
     
  13. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Que si estas empezando deberias comenzar por algo mas simple, una maceta mas comun y tomarle el tiempo y riegos a la planta... Pero bueno ya tienes lo que compraste... por logica no debes regar hasta que se seque la tierra, pero si tienes pidras encima no puedes ver y aprender eso, lo que se hace en ese caso es introducir un palo seco y revisar como esta... ahora... con sistemas automaticos de riego no te se decir... mas que ... esperar... solo vigila si se pudre algun tallo si te pasaste de riegos y cortas por encima y planta en modo artesanal hasta que tengas una planta con buenas raices y conozcas mejor ese sistema.
     
  14. klaudia

    klaudia Guest

    Ya no regaré mas agua por encima, sólo fue porque la tierra estaba seca, con el sistema de auto riego el agua creo que no es necesario hasta cuando baje el nivel del agua.
    Me imagino que tiene un sistema así [​IMG]
    el mio tiene dos tanques cada maceta ya que tiene dos indicador del nivel de agua.

    podría ser así, también. [​IMG]

    creo que sacare toda la tierra y vere como esta y como funciona realmente.
    le pondre fibras de coco creo
     
  15. Agosto

    Agosto

    Mensajes:
    1.471
    Ubicación:
    Valencia
    Yo creo que el sistema de autoriego no es bueno para los pothos, riega demasiado. Los pothos se riegan muy poquito... Yo el mío lo riego una vez al mes o incluso menos, lo meto en la bañera, le doy una buena ducha, lo dejo allí que escurra bien... Y cuando lo vuelvo a su sitio no me vuelvo a preocupar de él en una buena temporada.

    [​IMG]