Siempre se llena todo de las púas secas de los pinos, me pregunto si se puede hacer algo con ellas cuando juntas un montón. (utilizar de acolchado, hacer compost etc...) O si directamente es mejor desecharlos. Siempre he tenido esa duda porque hay quien dice que acidifica el suelo si lo usas por ejemplo como acolchado.
Yo probaría a compostar las acículas, pero ellas solas, ya que de otra manera debes añadirlas en un parcentaje muy pequeño (del 10%, nos indican aquí: https://cosasdeljardin.com/como-hac...la-pinocha-como-compostar-las-hojas-del-pino/ ) Tardarán más, tardarán menos, pero finalmente se descompondrán.
Depende de lo que quieras hacer con ellas, pero ten en cuenta que contienen taninos y te van a retrasar el compostaje así como inhibir el crecimiento de otras plantas. Por eso donde hay muchos pinos, no suele haber mucha variedad de plantas y sólo crecen las más resistentes a los taninos.
Buenas tardes. Si haces Mulching o compostaje te recomiendo que pongas un 80 % de otro tipo de arboles o plantas que no sean coníferas.
Creo que no hay que tener nunca prisa con el compostaje. Así que realmente da lo mismo lo que tarden en descomponerse las acículas.
Eternas no son y tarde o temprano se acabarán compostando. Se supone que cuando haces compostaje es para tenerlo listo es un periodo relativamente corto de tiempo. Si quieres esperar 4 o 5 años para que se composten las acículas, ya hay que tener paciencia @olympus1 Si ya cuando se hace un compostaje bien, con su humedad y calor controlado, tardan más de año en compostarse, imagina lo que pueden tardar si las pones a modo de acolchado a la intemperie (además de llenarte todo el suelo de taninos y hacerlo cada vez más estéril).
Pero @Musus ya tiene las acículas. Yo, entre usarlas o tirarlas, prefiero usarlas. Eso sí, las compostaría aparte.
Por lo que veo entre todos los comentarios lo mejor es que si se composta (que va a tardar lo suyo) mejor aparte. Usarlas para encender fuego como han dicho también las he usado alguna vez
Siempre puedes hacer fuego con ellas y luego compostar las cenizas. Así eliminas la mayoría de los taninos y las cenizas compostarán muchísimo más rápido
También lo había pensado, las cenizas siempre las guardo, aunque tengo entendidoo que no hay que echarlas directamente. ¿Qué hay de cierto en eso?
http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/ Ahí tienes toda la información sobre cenizas, compostaje y experiencias de foreros. Con el buscador, seleccionas buscar dentro de ese hilo y encuentras todo lo referido a las cenizas