Sedum caespitosum......

Tema en 'Identificación de suculentas (no cactus)' comenzado por vega, 26/6/07.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    vegasedumVF%7E0.jpg

    vegasedumVF1%7E0.jpg

    Vista general, silvestre, anual:

    peque_itas2.jpg


    ¿Sedum?


    besos, vega
     
  2. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: ?¿?¿?

    ¿no parecen Sedum pachyphyllum mezclados con otra???? (¿o soy muy naif???)
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: ?¿?¿?

    Son todas de la misma especie (o eso creo) y nada que ver con el pachyphyllum tanto por el aspecto muy diferente como por que el pachyphyllum no es autóctono de aquí.

    Lo mejor, Vegui, es que le preguntes al experto ;) Toño Salazar...
     
  4. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
  5. ajoporros

    ajoporros

    Mensajes:
    1.750
    Ubicación:
    sierra sur de Jaén
    Re: ?¿?¿?

    El de la 2ª foto que se ve mas verde parece que es sedum caespitosum
     
  6. ajoporros

    ajoporros

    Mensajes:
    1.750
    Ubicación:
    sierra sur de Jaén
    Re: ?¿?¿?

    Nos cruzamos vega, con la foto que has puesto ahora que se ve el fruto creo que no hay duda y es el que te he dicho antes.
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: ?¿?¿?

    Si es anual, será uno de los dos más típicos... S. caespitosum y S. rubens

    Las hojas parecen más aovadas que cilíndricas y como en las fotos no se ven glándulas en las flores, creo que con seguridad es Sedum caespitosum
     
  8. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: ?¿?¿?

    :52aleluya: Sedum caespitosum

    Pero sólo el verde ¿no?

    Es curioso, hay 4 ó 5 meses que está sólo el rojo, de pronto aparece lo verde claro en medio, con las flores y adios, ya no lo veo más. Al rojo no lo veo florecer.

    El rojo me recuerda un poco al rubrotinctum pero pequeño pero no tiene floes amarillas, o al album pero en miniatura... pero de flores blancas ni hablar, se verían muchísimo, hay extensiones de decenas de metros cuadrados de suelo rojo en los caminos

    Fer te mando dos fotos luego. ;)


    besos, vega
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: ?¿?¿?

    Creo que son el mismo. Se ponen verdes al florecer. O eso creo.
     
  10. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: ?¿?¿?

    Pues menuda transformación, es la única planta que conozco que cuando florece gasta un montón de energía extra en formar esas hojas tan gordotas... yo siempre vi estirarse los brotes florales... pero desarrollarse más, no.

    Si es así no dejan de sorprenderme las planturrias.

    Luego busco cosas del caespitosum.


    besos y gracias a todos
    vega
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No, hay más plantas que hacen eso... en las anuales muchas desarrollan una parte floral más grande que la vegetativa, pero las perennes también lo pueden hacer, mira la Saxifraga longifolia (en la cual se entiende ya que es monocárpica).
     
  12. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    No hablo de estirarse (y el crecimiento y transformación que eso implica) las varas florales suelen ser inmensas en muchísimas plantas, tu ejemplo de la saxifraga (preciosa) es muy normal... y eso suele ser el tronco el que se alarga, hablo de hojas, y lo que ves en este caso de mis fotos: hojas más gordas que las propias de la planta, con más reservas... ¿para qué, si son plantas anuales?.

    Yo no tengo ni idea y seguro que digo cosas que no son, sólo uso mi lógica y me extraña.

    Pero no encuentro muchos casos parecidos... las plantas gastan muchas energías en florecer y a veces es el último recurso para perpetuarse... esas bolillas tan gordas y tan llenas de reservas me mosquean si son de la misma planta... que no digo que no y menos que no sea la misma (tiene que serlo por lógica, siempre los vi juntos..)... este año me fijaré un poco más.

    Voy a mi libro de claves vascas y dice del S. caespitosum

    Flores sésiles o subsésiles; folículos patentes.

    ¿y eso qué quiere decir? que ya no me acuerdo :icon_redface:


    besos, vega
     
  13. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Sésiles o subsésiles = que no tienen un claro peciolo alargado.
    Patentes = que en lugar de ser erguido, presenta un ángulo abierto. En el caso que nos ocupa, se refiere a los frutos. Que no están erectos, sino más bien inclinados.
     
  14. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Que son sésiles está tan claro, y los frutos ni los vi... estoy en las mismas.


    bueno pues gracias... y besos