Pues eso...tengo unos bancales con almendros y la tierra es algo arcillosa y con bastante piedra. Después de las últimas lluvias todo está repleto de hierbas que voi segando con la desbrozadora pero en esos dos apenas hay nada de hierba. A mi me da la sensacion que ese terreno está agotado de nutrientes.Había pensado en plantar alfalfa entre filas para ir cortandola y que las raices fueran descompactando el suelo. Algun consejo al respecto o alguien que tenga experiencia en siembra de cobertura ??? Un saludo y gracias de antemano.
Entiendo la lógica de sembrar una leguminosa para fijar nitrógeno al suelo, no sé si elegiría la alfalfa para eso. Una vez que tire semillas o los pájaros se las coman, será una mala hierba más, con un sistema radicular del copónAl menos en mi zona. Tengo experiencia con garbanzos, alubias varias y habas caballares entre pistachos y otros frutales. Yo plantaría habas caballares a principios del otoño y cuando en primavera sacasen la flor las segaría como abono verde. Si tienes maquinaria las metería directamente bajo tierra. Quizás dejando un trozo para tener simiente para repetir la operación en años sucesivos. Hay crucíferas como la mostaza que también se usan como abonos verdes y coberturas. De hecho, he leído de plantaciones de pistachos con problemas de verticilium en las que estaban tratándolo así. Otra opción sería comprar astillas de madera triturada y cubrir la superficie de los bancales con ellas. En climas secos ayuda mucho a retener humedad y los habitantes del suelo irían haciendo un buen mantillo vegetal. Dejaría al menos un metro de perímetro respecto a los almendros.
Muchas gracias por la info. No tengo makina para labrar y por eso quería alguna clase de cereal o leguminosa que ahondara en el terreno sin ninguna labor previa.
Buenas Raulet, Si tu suelo esta bajo de nutrientes un fijador de nitrógeno es una alternativa y para plantarlas no hace falta mucha maquinaria. Otra cosa es después como gestionas la hierba generada (verde y/o seca) para transformarla en abono. El problema que vas a tener tambien es que plantes lo que plantes van a consumir nutrientes pues aunque fijen mas nitrogeno que consuman van a requerir fosforo, potasio, micronutrientes y agua. Nada es gratis en esta vida. Yo, por mi experiencia antigua (maíz+habas), te recomendaría habas (garbanzos igual es mejor para tu clima) pues al menos puede que saques algo teniendo en cuenta lo que van a gastar para tenerla. La alfalfa para después segarla, amontonarla, compostarla y repartir despues el compost me parece un trabajo fuerte y ademas que va a consumir nutrientes del suelo (que habrá que aportar). La otra opción es el tapizado ("mulching") con corteza de pino o astillas trituradas que como dice Marcos.P ayudara a crear un mantillo que no te vendrá mal. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA