Semillas de albahaca germinadas en papel: ¿Tamaño ideal para pasar a semillero?

Tema en 'Albahaca' comenzado por Umenneske, 16/10/17.

  1. Umenneske

    Umenneske

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santiago, Chile.
    Hola a todos, el día 10 de Octubre (hace 6 días) puse a germinar varias semillas de albahaca en papel de cocina húmedo, en un tupper y sobre el módem para que mantenga temperatura.

    A los 4 días las semillas estaban como en la siguiente foto:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Por lo que decidí plantar cuatro de ellas en semilleros y el resto las mantuve germinando en el papel porque realmente no sé si hay que esperar que crezcan un poco más, ya que al parecer se debilitan un poco al pasar de agua a la tierra.

    [​IMG]

    El día siguiente de haberlas puesto en el semillero hizo bastante calor en comparación a los días anteriores; antes de salir las rocié con agua pero cuando llegue a la casa en la tarde el tallo se veía un poco seco, así que los cubrí más con la tierra húmeda dejando afuera solo los cotiledones... no sé si estuvo bien hacer eso, necesito orientación.

    Cabe decir que tengo otras semillas que sembré directamente en semilleros hace 6 días pero aún ni se asoman. Las mantengo en el balcón a la sombra, donde durante el día hay entre 15 a 25°C en ésta fecha, en la noche las entro por precaución porque la temperatura puede llegar hasta los 9°C.

    Hoy el resto de las semillas en germinación en el papel están así (6 días). ¿Qué me recomiendan? ¿Ya las puedo pasar al semillero o espero? Si las paso, ¿hasta dónde debería llegar la tierra?
    Mantengo mis semilleros con un mini invernadero de botella.
    Atenta a sus recomendaciones :smile:

    [​IMG]
     
  2. Hola
    Bienvenida al foro.

    A mi me va mejor siembra directa en maceta. La albahaca no tolera muy bien los transplantes es mejor hacerlo en maceta o en su sitio definitivo.
     
  3. Umenneske

    Umenneske

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santiago, Chile.
    Gracias, si pude comprobarlo... Las que germiné en papel al pasarlas a tierra murieron. Soy un desastre!!
    Ahora ya tengo unas semillas en semillero y con mejor sustrato, ya contaré como me va.
    [​IMG]
     
  4. Hola ¿qué hay?

    Umenneske

    La Alhahaca y las demás aromáticas se siembran en mantillo o sustrato para semillero. Lo del papel, algodón, etc. sirve para controlar la vitalidad de las semillas en caso de dudas.

    La Albahaca se puede sembrar directamente en tierra una vez que hayan pasado el riesgo de heladas.

    Lo mejor es sembrarla en alvéolos (una a tres semillas en cada uno). Luego el trasplante es más fácil cuando se haya formado el cepellón. Antes del trasplante, se guarda la plántula más bonita y se eliminan las demás. Lo de la huevera es incómodo pues es demasiado blando cuando está mojado y corre el riesgo de que se rompa el cepellón.

    S2,
    Eiffel.
     
  5. Umenneske

    Umenneske

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santiago, Chile.
    Gracias por sus respuestas.
    Las que puse directamente en el semillero nunca germinaron y definitivamente me rendí con ellas porque me di cuenta de que la tierra no era muy buena, al humedecerla se empezaba a pegar formando una masa dura.

    Ahora tengo un buen sustrato (fibra de coco, humus, turba y perlita) y nuevos semilleros. Puse en cada alvéolo 3 a 4 semillas separadas una de otra. En ese caso supongo que estará bien rescatar las 4 si es que las raicillas no se entrecruzan.

    Además, tengo un almácigo con plántulas de albahaca y pimiento que ya están listas para ser trasplantadas (por lo que he leído se hace cuando tienen 1 o 2 pares de hojas verdaderas) así que luego volveré con dudas de última hora. :smile:
     
  6. Hola:

    El tipo de sustrato no influye sobre la germinación. Es posible que las enterraste demasiado. Las semillas de albahaca germina en la superficie tal como has podido comprobarlo en el papel. Una profundidad correspondiente al doble del tamaño de la semilla es suficiente.

    Si echas 3 a 4 semillas por alvéolo, tendrás que suprimir 2 a 3 plantas para quedarte con una, la más guapa.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. Umenneske

    Umenneske

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santiago, Chile.
    Las semillas las puse en la superficie y luego encima puse una pizca de sustrato para que no quedaran expuestas.
     
  8. Hola:

    Que las cubres o no, germinarán igualmente; lo que sigue es otra historia. Pero las semillas tienen ser protegidas contra los rayos de sol directos y que no se seque el medio. Por eso es necesario que cubras el semillero con una tapa.

    Como tapa utilizo otra bandeja del mismo tamaño en que siembro las semillas, la cual pongo al revés. Si hay poco sol o en invierno (sembrar al calor), utilizo una trasparente. Si hay sol, sobre todo en primavera o verano, pongo una opaca.

    Cualquiera sea el material de la bandeja de siembra, la que uso para tapar ha de ser de plástico trasparente o de color claro (blanco, verde claro, etc.).

    Si el ambiente está bastante húmedo, una hoja de papel de embalaje o de periódico es suficiente. Es este caso, debes controlar la humedad mediante vaporización de agua. Si no pones tapa, llena la bandeja de manera a que el sustrato llegue a hasta 1 a 1½ cm del borde, no más. Si le pones a la bandeja de siembre una hoja de material trasparente, tampoco la llenes hasta arriba (1 a 1½ cm del borde).

    S2,
    Eiffel.
     
  9. Umenneske

    Umenneske

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santiago, Chile.
    Muchas gracias por tus consejos, la bandeja la dejo en esta bolsa de plástico y la saco unas horas al día.

    [​IMG]

    Estuve un par de días fuera de casa y al volver me encuentro con ésto, ya habían germinado las albahacas! Fue al día 6 de sembrarlas, al lado tengo pimiento y ciboulette.
    [​IMG]

    Y el resto de plantitas que trasplanté de almácigos van creciendo así (aún me faltan para trasplantar)
    [​IMG]
     
  10. Hola:

    ¡Bravo! lo conseguiste. Eso es; una planta por maceta, pero procura eliminar las partículas gordas dentro del sustrato. Las queestán en la superficie, las puedes dejar. Para ello, tienes que pasar el sustrato por un cedazo; las partículas gordas las echas en el fondo de las macetas y en la superficie.

    S2,
    Eiffel