Hola: Mejor que compres en una tienda onlaín, pero de confianza. Supongo que estarás interensado en la MOSTAZA ORIENTAL (Brassica juncea), de la cual se consumen las hojas como verdura cruda o cocida. La Mostaza blanca y la Mostza negra, de origen europeo, se plantan más bien para aprovechar las semillas como especia o preparar el condimento "mostaza de mesa", hecha con la harina de las semillas ("Mostaza de Dijon") o semillas enteras ("Mostaza de Meaux", más conocida como "mostaza a la antigua"). En cuanto a las flores de Sichuán - o botón de Sichuán - traducción literal del inglés 'Sichuan button'-, que puede indicar su origen chino, se trata en realidad del BERRO DEL PARÁ, una hierba tropical originaria del Brasil que se cría como anual. Se pueden consumir las hojas, pero son las flores - mejor dicho, los capítulos - que son más populares. Los chefs estrellados la llaman "flor eléctrica" por la sensación que se siente en la boca después de consumirlas. Su D.N.I. botánico es Acmella oleracea. S2, Eiffel. A 1 de Frimario de CCXXV - día del Rapónchigo
Gracias, me referia más que nada para sacar las semillas y hacer la clasica mostaza antigua o de Dijon, y respecto a las flores de Sichuan, efectivamente, para usarlas culinariamente hablando.
Muy buenas: Si no encuentras semillas, en primavera tendré plantas disponibles de los dos tipos de BERRO DEL PARÁ (Acmella oleracea): La forma de flores amarillas La forma de flores rojo y amarillo. Ya que no explicabas para qué buscas semillas se Mostaza, te hablaba de las dos principales formas de utilizarlas en la cocina y otras (especia - verdura - germinados - microverdura) para ayudarte a buscar la especie que te interesa. También, las dos Mostazas occidentales se usan como abono verde. S2, Eiffel. A 2 de frimario de CCXXV - día del Nabo forrajero
OK, Gracias. Acabo de pedir online a una tienda de Canarias, no se si sera de confianza por que nunca he pedido, se llama "semillas unicas", a traves de Ebay.
Muy buenas: SEMILLAS ÚNICAS. Lo mejor es comprar a empresas que producen sus propias semillas; son más seguras en cuanto a la calidad (germinación; autenticidad; etc.). Esta casa vende semillas de BERRO DEL PARÁ bicolor (amarillo y rojo). No hay apenas diferencias entre esta y la de flores amarillas. También venden solamente semillas de MOSTAZA BLANCA (Sinapis alba). La Mostaza negra (Brassica nigra), que en realidad una Col, tiene prácticamente las mismas utilizaciones. Si la quieres para la producción de hojas, la recomendada es la MOSTAZA ORIENTAL (Brassica juncea), también una Col, que se planta en China y Japón; tiene muchas variedades que difieren en el color y la forma de las hojas. También, las semillas de Mostaza Oriental se pueden utilizar como las de las Mostaza Blanca y la Mostaza negra. También existe la MOSTAZA TUBEROSA, pero aquella desaparció de los huertos y casas productoras de semillas. La elección de la especie depende del uso que quieres con ella. Estoy a tu disposición para orientarte. S2, Eiffel. A 2 de Frimario de CCXXV - día del Nabo.
Hola cultor Felix, ya me han llegado las semillas de Berro del pará, supongo que me tendre que esperar hasta Marzo por lo menos para plantarla. Podria plantar ya en un pequeño invernadero que tengo para macetas? Te agardeceria si me pudieses orientar como plantarlas. Con respecto al mostaza, si me dices que la Oriental puedo usar, tanto las hojas (para ensaladas) como las semillas (para hacer mostaza), creo que son las que mas me convienen, no? Gracias.
Hola ¿qué hay? BERRO DEL PARÁ. (Acmella oleracea). Lo puedes sembrar ahora en invernadero caliente. Una vez, pude observar en un Centro de Jardinería, unas preciosas plantas bien floridas, con capítulos rojo y amarillo. Las hojas eran muy grandes y de color verde oscuro. Por supuesto, las vendían como plantas ornamentales. Es una hierba vivaz en climas calientes y cultivada como anual en los climas templados y fríos. MOSTAZA INDIA (Brassica juncea ssp.). Según lo que se quiere aprovechar, se usa varias especies de Mostaza india, pero en general se planta más bien para la producción de hojas (India, China, Japón, Vietnam, etc.), lo que no impide que puedas utilizar las semillas como especia o germinados. mostaza de la tierra - (Brassica juncea var. rugosa) mostaza de Sarepta - Brassica juncea subsp. juncea mostaza india - Brassica juncea, B. juncea subsp. juncea. El término "mostaza marrón" debe ser rechazado por ser una traducción literal del inglés "brown mustad", el cual se refiere a las semillas, no a la planta, así como el de "mostaza castaña" (color marrón), el cual se refiere al color de las semillas. Las semillas que venden en el comercio son más bien para la producción de hojas. Algunas variedades de komatsuna o Mostaza japonesa: 'Tokyo Early', 'Senosay', 'Sharaku'. Algunas se pueden cultivar durante todo el año en los climas frescos. La Mostaza hoja se consumen sobre todo en Japón y China. En la India de las semillas se extrae un aceite comestible. La Mostaza japonesa no debe confundirse con el Nabo japonés de hojas comestibles ("grelos japoneses"). S2, Eiffel. A 9 de Frimario de CCXXV - día del Enebro.
gracias cultor informacion precisa y muy interesante para quienes tienen dudas en cuanto al tema, pero seria genail que pusieras imagenes, yo aprendo mucho mas asi, aun asi, muchas gracias seria bueno que ampliaras el tema saludos jardinero ___________________________________________ trabajando para curso auxiliar veterinaria
Hola ¿qué hay? Son los japoneses que más consumen hojas de Mostaza India. Unas de las populares son el MIZUNA y el MIBUNA: Mizuna verde Mizuna rojo Mibuna S2, Eiffel.