Buenas a todos, Me he decidido a plantar mi primer semillero, son unas 50 semillas de Ferocactus Peninsulae. Para el sustrato he utilizado tierra de cactus más un poco de perlita más arena de construcción fina por encima de las semillas. El semillero está situado dentro de casa en un lugar bastante luminoso, no puede darle sol directo ya que hay una cortina. Tras 15 días me han germinado 10 semillas(espero que vayan germinando más poco a poco). Mis dudas vienen con el riego y los hongos. Pulverizo el semillero cada tres días, ¿está correcto o debería dejar sin regar más tiempo?. Tengo miedo a que aparezcan hongos, ¿como puedo detectar si hay hongos en el semillero?¿Debería pulverizar de vez en cuando con fungicida sistémico? Adjunto foto del semillero tras 15 días. Iré actualizando el post según vaya avanzado el semillero. Un saludo.
Saludos, Puedes fumigar con fungicida. Los hongos se ven claramente porque convierte los brotes en agua y les sale como moho. En general los hongos salen cuando hay demasiada humedad, si el semillero tiene agujeros de drenaje y si el sustrato es más bien mineral se reducen los riesgos de hongos. Si ves que salen hongos puedes echar un poco de alcohol en la zona afectada. Los ferocactus suelen germinar muy bien, tras el primer mes puedes dejar el semillero abierto y en cuanto puedas manejar los brotes los puedes trasplantar a macetitas con sustrato de cactus como el que utilices para plantas. Yo tengo un post se semillero de ferocactus y mis problemas de hongos vinieron por no trasplantar del semillero inicial y por el uso de sustratos demasiado orgánicos. Aún así me han sobrevivido 5 cactus que ya tienen casi un año en un sustrato que es casi cien por cien mineral. Un saludo.
Así va el semillero tras un mes. Al final han germinado más de 30! Algunas de ellas muy tarde, no sé si llegará a germinar alguna más. Algunos de ellos se han caído y los he tenido que enderezar ayudándome con palillos y echando un poco más de tierra. Un saludo.
Tiene muy buena pinta, animo ahora empieza lo difícil! Ojo con los hongos que son el peor enemigo ahora. Poco a poco necesitarán menos agua, cada vez se comportarán más como un cactus adulto con mayor necesidad de agua y mayor necesidad de sol, pero paso a paso todo.
Las plántulas están algo etioladas, (ese aspecto delgado y estirado) lo que esta provocando que se debiliten y no se sostengan erguidas. Te recomiendo que busques un logar con mas horas y mejor iluminación. Con respecto a los hongos, es recomendable regar con un fungicida sistemico al menos una vez por mes, dependiendo de la composición del sustrato que usaste para germinar. Con el riego si lo mantienes tapado no hace falta que riegues tan seguido, esto puede producir pudrición y aparición hongos, el sustrato debe estar húmedo, no barro ni encharcado. Deberás regar cuando notes ya el sustrato casi seco, y no se formen gotitas de condensación en la tapa/o lo que cubra tu semillero. trata de abrirlo solo para revisar, lo menos posible,se la ansiedad/emocion que provoca el primer semillero y querer verlos crecer pero es mejor mantenerlos cubiertos hasta cumplidos los 12 meses asi se desarrollan mejor
Hola, actualizo el tema después de 5 meses del semillero y plateo algunas dudas que me surgen ahora con el frío. Las plántulas han engordado y ya le han salido pinchos pareciéndose por fin a un cactus. A los 3 meses, el semillero sufrió una caída de más de dos metros saliéndose todos las plántulas del semillero, tuve que ir una a una plantándolas de nuevo con mucho cuidado, espero que la caída no deje heridas cuando crezcan. Hasta ahora sacaba el semillero fuera de casa por el día para que tuviera más iluminación, por las noches lo metía en casa. Ahora con el frío del invierno no sé bien que hacer con el semillero, ¿Sigo sacándolo fuera por el día o lo dejo estos meses dentro de casa?. En la segunda foto, son también ferocactus con un par de meses menos, el sustrato es más orgánico y parece que le ha sentado mejor. El problema es que está muy húmedo y eso que hace mucho tiempo que no riego, me preocupa que ahora con el frío se mueran. ¿Es mejor mantenerlos tapado con el film o puedo dejar el semillero sin tapar?. Saludos.
Saludos, Lo primero felicitarte, los semilleros parece que van bien aunque los Feros parecen un poco etiolados, quizá les ha faltado un poco de luz en su crecimiento. Sobre el invierno la decisión está en tu mano. Yo los dejaría en casa, si no los vas a tener bajo una luz y con algo de calorcito no hace falta que riegues a no ser que los veas muy secos, es probable que al sentir el frío y tener menos horas de luz solar detengan su crecimiento. Si quieres que sigan creciendo activamente los puedes dejar bajo un flexo led y con luz de una ventana dentro de casa intentando que la temperatura no baje de 18 grados más o menos. Así vas a darles un empujoncito durante el invierno. Ahora tienes que estar atento sobre todo a las pudriciones y excesos de humedad junto con el frío. Un saludo y suerte.