Hola, Tengo una siempreviva desde septiembre en maceta de barro puesta en mezcla de volcánica y turba (3-1). En Cantabria cerca de la costa en una terraza orientada al sur. Desde que la traje y la trasplanté se le han ido secando hojitas. No se si por exceso de humedad o por calor (la compré en Suiza). No se si tapar la de algún modo, imitando a los alpine house ingleses. Hoy he estado quitando esas hojas secas no se si esto la ayudará a retener menos humedad o si la he quitado el "abrigo" que la protegia del frio...en caso de que lo necesite. Bueno adjunto unas fotos, si alguien tiene algún consejo se lo agradezco. Saludos!
Sempervivium es un género de crasas originarias de montañas de zonas frías. Normalmente crecen entre rocas o sobre grietas de grandes rocas. Están adaptadas al frío extremo, normalmente en su hábitat pasan el invierno cubiertas de nieve, y en esa estación todas las hojas de las rosetas se secan. En primavera vuelven a retoñar los brotes del centro de cada roseta. Es normal que las hojas más exteriores de las rosetas se sequen en invierno, dentro de un par de meses volverá a rebrotar y crecer, y renovará por completo las hojas perdidas. En años sucesivos es mejor que esperes a marzo para eliminar las hojas secas, normalmente se pliegan sobre los brotes y tienen la función de protegerlos del frío hasta el rebrote de primavera.