Senecio angulatus

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por ppasca, 1/12/22.

  1. ppasca

    ppasca

    Mensajes:
    117
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Esta planta la abandonaron en la calle, con el pan de raices al aire y sin maceta..
    Me la traje al balcon.. Que es?
    Necesito saber si me va a vivir con un sol muy fuerte hasta el mediodia (hasta los malvones se asustan)

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Senecio angulatus
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    .... y por aquí al menos según mis observaciones suele crecer mejor con una ligera protección del sol, pero eso sí con mucha luz.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Para nada, Correo Volver. No es Senecio mikanioides (nombre correcto de lo que fue considerado en la antiguedad como Delairea odorata) sino claramemte Senecio angulatus sin la menor sombra de duda.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Dice usted, entonces, que mi fuente está equivocada? https://es.m.wikipedia.org/wiki/Delairea_odorata
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Delairea odorata tiene hojas menos canosas (más finas) y con una forma y nerviación diferentes. Por cierto, es cuestión de tiempo que tanto Senecio angulatus como S. tamoides pasen a un nuevo género.

    Saludos
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Por eso dije que no era esa especie, Xifa. Era evidente que se trataba de Senecio angulatus y no de S. mikanioides.

    Poner a cada especie del universo en su propio género diferenciado es la aproximación más absurda que pueda hacerse a la taxonomía. Para eso ya existían las especies. Si Delairea se sinonimizó hace ya décadas con Senecio es por algo. Mucho es ya el aceptar Pericallis, Dendrosenecio, etc como géneros, pero cosas como Delairea, Curio o Jacobaea ya sobrepasan el límite de la lógica más básica. El problema es que además, gente como Correo Volver recurre a "fuentes", en lugar de conocer todo esto de memoria desde siempre, por lo que si esas fuentes cambian, de repente cambiará su parecer también, como ha sucedido en este caso.
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    En cuanto a su cultivo, sí creo que te vivirá bien a pleno sol. En la costa mediterránea es una especie que está asilvestrada y crece en descampados de zonas urbanas, sin riego y a pleno sol. Es muy rústica. En maceta necesitará más riego en verano que cuando crece en plena tierra, pero como tiene hojas crasas aguanta bastante bien la aridez.

    La tienes que trasplantar a un tiesto bien grande, es una trepadora que crece hasta los tres o cuatro metros de altura. Florece en invierno con grupos de margaritas amarillas muy vistosos.