Senecio Candicans "alas de ángel"

Tema en 'Senecio' comenzado por Helora, 14/6/20.

  1. Hola

    Abro el tema en este subforo, no sé si es suculenta del todo pero al tratarse de la familia de los senecios...
    En fin, que a mi hijo le ha pegado fuerte con esta planta (me pregunto a quién saldrá :53silbando:), he metido unos esquejitos en agua de lluvia y estamos cruzando los deditos para que prosperen, aunque ya le he dicho que no se haga ilusiones que lo más probable es que no sigan adelante ya que además los tallos que tenemos estaban un poco "chuchurríos"

    Qué tal se os da esta plantita, habéis probado a sacar esquejes?

    Curiosa y llamativa es un rato y al tacto es terciopelo puro. a pesar de su apariencia delicada es muy fácil de mantener (o eso dicen)
    images?q=tbn:ANd9GcT5q9q2SIuWJvJgMV-u4NXafd5Ve03nWhQ9ZTqt3vhhfR-L_81Otw&s.jpg

    240_F_314536037_iwmfvVUidkM74nKRzes8bZkQn4csJPds.jpg

    Gracias :ojoscorazon:
     
  2. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    un consejo los esquejes no lo pongas en el agua mejor deja que la herida se seque en un par de días y lo pones en sustrato y pulveriza la tierra hasta que veas que crece el esqueje :okey::okey::okey:
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    La familia es la de la margarita, el cardo, el girasol, la lechuga, el diente de león... Senecio es un género, uno de los centenares de géneros que contiene dicha familia.
    Que sea un Senecio no indica en absoluto suculencia. ¿Es suculenta la especie tipo, Senecio vulgaris, "mala hierba" tan común en nuestros jardines? ¿Lo son las cientos de especies no suculentas, como S. jacobaea, S. bicolor, S. aquaticus, etc etc? Senecio es como Euphorbia, un género con especies suculentas y otras que no.

    Ese consejo es más bien válido para las suculentas. En general las plantas no suculentas responden mejor en agua, aunque claro, siempre hay excepciones y situaciones.
     
  4. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    ah ok gracias @Isidro pensaba que era una suculenta pero resulta que no :okey::okey::okey::pensando::pensando::oyoy:
     
  5. Hola, la verdad es que no tenía muy claro dónde publicar el tema y lo de "senecio" también la forma de la hoja que me recordaba a la de un kalanchoe pero en "peludito" y con sus mismas necesidades, me confundió :13mellado:
    Muchas gracias por la explicación
     
  6. Hola de nuevo

    Vengo a actualizar, por si a alguien le sirve el "experimento"
    El día 14 metí los esquejes en agua, al poco tiempo se puso turbia, quizás por ser de lluvia y no del grifo que lleva "añadidos" y los esquejes en contacto con ese agua estaban como "babosos", en alguno ya se había quedado alguna hojita más chuchurría, quité esas hojas y el viernes 19 los he plantado en tierra, uno de ellos ya tenía asomando una raíz como de 2 mm, los otros nada, dudé si dejar a ese unos cuantos días más en agua pero al final decidí ponerlos todos a la vez para no estar mareando la planta volviendo a replantar más tarde si ese de la raíz prosperaba.
    Han pasado unos 4 días y por ahora el aspecto de la planta se ve bien, el sustrato está aún húmedo, alguna hoja con menos tersura que otras, que supongo pierda alguna más, pero quizás esté también en "período adaptación"
    A ver si hay suerte :52aleluya:
     
  7. Subo tema, he tenido que retirar alguna hoja pocha de los esquejes que puse en tierra y ya se ven otras tantas que también están mustias... le voy vigilando muy de cerca y procuro mantener la tierra húmeda aunque esperanzas no tengo muchas.
     
  8. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    yo miraria las raíces por si acaso se estan pudriendo
     
  9. Y no estresaré a la planta con tanto meneo?
    Curiosidad tengo, la verdad es que ya se me había pasado por la cabeza... pero... :roll:
     
  10. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    saca una y mira a ver tambien mira a ver si tiene plaga o algo pero haz una foto para saber mejor lo que le puede pasar :okey::okey::okey:
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Dejas la tierra secarse entre riegos? Tal vez tenga demasiada humedad en la tierra...
     
  12. Hola, sí, la dejo secar y observo a la planta en general todos los días para que no se eche a perder por un descuido.

    Vengo a contar también que me he atrevido a desenterrar los esquejes, quedan dos, en el que asomaba una mini raíz cuando estaba en agua ha seguido desarrollándolas y se las ve muy bien. Sin embargo las hojitas están así como "plofff", he quitado una para ver si recupera más vigor. A lo mejor hay suerte y este tira adelante.
    El otro sigue sin tener nada, es como un muñón, no tengo mucha esperanza de que este prospere, pero voy a esperar.
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    No existe la familia suculenta... es un adjetivo que califica a las plantas que acumulan en "exceso" agua en sus raíces, tallos u hojas...
    Así es que puede ser Asteraceae como los Senecios y tener hojas carnosas o tallos o raíces engrosadas.

    49097148112_0283376a08_c.jpg
    ejemplo de hojas gruesas

    49484774992_667c267267_c.jpg
    ejemplo de tallos gruesos

    46279525482_18dda96ec7_c.jpg
    hojas y raices carnosas

    Los tres Senecios, los tres familia Asteraceae, los tres plantas suculentas

    Tu Senecio alas de angel es una preciosidad
     
  14. Litaosita

    Litaosita

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    El Salvador
    lo ultimo supongo que son nematodos en esas raices
     
  15. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    en caso de que sean nematodos intentaría quitárselos todos y luego les prendería fuego y hala solucionado :meparto::meparto::meparto: