Senecio péndulo [Kleinia pendula (Forssk.) DC.] ex Senecio pendulus

Tema en 'Fichas de 35 plantas de interior' comenzado por Betina2010, 5/9/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Senecio péndulo [Kleinia pendula (Forssk.) DC.] ex Senecio pendulus



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Compuestas

    Origen: África, Asia

    Características: Planta postrada o rastrera, perenne, de tallos verdes con tonos púrpura oscuro, más o menos cilíndricos, péndulos. Enraízan fácilmente si tocan el sustrato. Puede alcanzar una altura de 15 cm. Las marcas púrpura oscuras de los tallos tienen forma de punta de flecha y la punta coincidiría con el punto de inserción de las hojas. Forma esteras de tallos con delicados dibujos en verde gris o púrpura si se expone a la luz fuerte. Es de crecimiento algo lento.

    Hojas: Minúsculas, tienen forma linear o de gancho fino, se secan rápido persistiendo parcialmente sobre los tallos, dándoles un aspecto débilmente espinoso.

    Flores: Inflorescencias rojas llamativas con flores pequeñas.

    Época de floración: Desde fines de primavera hasta principios de invierno.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Húmedos, ricos en humus, porosos y con drenaje adecuado, como piedra pómez, arena de lava y sólo un poco de turba.

    Luminosidad: Plena luz, protegiéndola del sol en las horas más ardientes. También prospera en media sombra pero no se desarrollará con todo su potencial.

    Resistencia al frío: Tiene tolerancia al frío en estado latente, pero se debe proteger de las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Moderado, es tolerante a la sequía, dejar secar antes de volver a regar. Si no tiene buen drenaje se pudre fácilmente. Evitar mojar el cuerpo de la planta si está al sol, porque se quema.

    Abonos: Suelen no ser necesarios, fertilizar a principios de otoño sólo si la planta no ha sido trasplantada recientemente.

    Causas parasitarias: Muy resistente a las plagas aunque es frecuente que la ataquen cochinillas y pulgones.

    Propagación: Por semillas y estacas. Éstas últimas hay que dejarlas secar antes de plantar. El crecimiento rastrero de los tallos permite el enraizamiento individual de cada segmento (las raíces surgen de los “nudos”); cada segmento individual emitirá nuevos tallos que servirán a la planta para multiplicarse asexualmente.

    Cuidados: Es una planta fácil de cuidar. Únicamente hay que tener presente que esté en una zona que reciba mucha luz para evitar el marchitamiento de los tallos.
    Trasplantar cada dos años para renovación de sustrato y no regar por una semana.

    Usos: Ornamental: Es una planta de colección, su nombre en inglés es Inchworm Plant, que significa Oruga geómetra.


    [​IMG]

    Fotos de: https://www.cactuseros.com/Especie/21333/Kleinia_pendula.html


    Las imágenes son de la red

    .