PLANTA DEL DIA Serbal de los cazadores (Sorbus aucuparia L.) Familia: Rosáceas Origen: Europa, Asia y el norte de África Características: Árbol de tamaño mediano, caducifolio, con una amplia copa más o menos ovoide. El fruto es comestible, redondo, jugoso, de color anaranjado o rojo brillante, muy vistoso y muy apreciado por los pájaros. Hojas: Alternas, compuestas, oblongas, caducas, imparipinnadas de borde aserrado. Verde oscuras en el haz, verde grisáceo en el envés. Flores: Hermafroditas, en corimbos terminales con muchas florecillas blancas fragantes. Época de floración: Finales de primavera. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos y muy bien drenados. Prefiere los suelos ácidos pero tolera los suelos con cal. Luminosidad: Pleno sol, semisombra. Resistencia al frío: Muy resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos. Riego: Necesita humedad constantemente, por lo que se riega pero se evita los encharcamientos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Pueden afectarlos hongos, Roya, Barrenillos, Gorgojos de las hojas, Ácaro del Serbal y Taladro amarillo. También es susceptible de padecer “Fuego bacteriano”. Propagación: Por semillas frescas sembradas directamente luego de la recolección, pero pueden tardar más de un año en germinar. Se deben estratificar 6 u 8 meses. Por retoños que nacen alrededor de la planta. Cuidados: Se puede podar, aunque no la necesita. No responde bien a las podas de renovación. Usos: Con los frutos se hace el vodka ruso, con las flores se hace una tisana calmante, su madera se usa en tornería y además se suele utilizar para afianzar suelos. Las imágenes son de http://www.trinkwasserwald.de/de/umweltbildung/Infothek/eberesche.php