Hola me llamo Dani y soy nuevo en el foro un saludo a todos, actualmente estoy en el paro y tengo un terreno de 900metros cuadrados, y me gustaría sembrar para sacar algo de dinero no espero sacar mucho dinero pero aunque sea una ayuda para ir tirando, sería rentable sembrar en una parcela de 900 metros?, muchas gracias
¿Rentar el espacio a otros? Hidroponia es lo siguiente que se me ocurre para sacar renta rápida incluso en menos espacio que ese, así te queda algo para plantar árboles o alguna otra cosa, generar insumos para próximas siembras o generar un proyecto más sano y sostenible. No es lo que yo preferiría pero puestos en la necesidad, no se me ocurre mejor opción.
Lo mas rentable es que lo parceles,pongas riego y lo alquiles a urbanitas con aspiraciones eco-agrícolas,si estas cerca de una ciudad es lo mejor,el problema de la rentabilidad de la agricultura yo lo veo en la comercialización,no gana mas dinero el mejor agricultor sino el que mejor sabe vender,suerte y un saludo.
Hola @Daniiii Los agricultores profesionales que conozco tienen 1Ha (10.000m2) cultivada como mínimo de huerto ecológico para que les sea rentable. Creo que con esto te haces una idea y te respondo. Es cierto que 900m2 es mejor que nada pero tambien es verdad que no es tan sencillo obtener un buen rendimiento y si no partes de una experiencia previa la cosa se complica. Aun así te diría que valores esta opción si realmente te quieres dedicar a ello. Puedes probar a empezar con ese terreno y ver cómo te van las ventas (mercados ecológicos, grupos de consumo,... consumo de cercanía vaya) y si ves que la cosa funciona siempre tendrás tiempo para alquilar más adelante una parcela más amplia. Pero al menos no la habrás alquilado desde el principio con el consiguiente gasto que te generaría si al final la cosa no funciona. Me parece buena la idea que te han dado de convertirlo en huertos de alquiler. Aun así el terreno es un poco pequeño, te hago unas cuentas rápidas para que te hagas una idea: Por mi zona (Valladolid) hay huertos de alquiler, las parcelas suelen tener unos 50 m2 y se alquilan por unos 35€ por parcela. Con estos números y con todo el terreno alquilado, te supondría unos 600 € de ingresos. Después ya descuenta gastos (instalación del riego, caseta de materiales, agua, autónomos,...). Tambien piensa que los hortelanos suelen precisar asesoramiento. Simplemente son unas cuentas rápidas, para que veas que sí, que es una ayuda, pero al menos que en Barcelona los precios sean mucho mayores que aqui tampoco te va a dar un sueldo base. Otra idea, intentar alquilar el terreno íntegro. Para ello tendrías que saber lo que vale un terreno como ese en tu zona y comparas con la opción de los huertos de alquiler y ves que te sale más rentable. Desde luego esta opción es más cómoda y te daría menos trabajo que la anterior. Bueno, unas cuantas ideas para meditar. Ya nos irás contando por cual te decantas. Un saludo, Guadalupe
Creo que cultivar los 900m cuadrados podría dar alguna ganacia, haciendo la siembra de pocas especies y en forma graduada para tener siempre producción. Habría que elegir la que se siembran todo el año. Y promocionar muy bien si van a ser productos orgánicos ya que ahí va a estar el valor. La semilla es barata en relación al producto final orgánico. Eso sí, para trabajarlo uno solo es una locura de sacar yuyos, poner mantillo, trasplantar o ralear. y por supuesto el riego por goteo es casi la única opción , salvo que haya un curso de agua próximo y se puedan hacer canales de riego (no siendo tan ecológico por el derroche de agua).
Si consigues vender toda la producción puede ser interesante . Silo haces ecológico siempre puedes sacar algo más. la venta tendrías que hacerla directa cabe la posibilidad de participación del cliente o que sea el que recoja lo que quiera o que se comprometa una cesta semanal según tu producción (lo que haya)por una aportación fija o mezclar la dos Desde luego vas a sacar más si lo tiras pa alante que si no haces nada