Es la primera vez que la veo en el jardin, claro que este año también he visto una especie de champiñones que no había visto nunca. 282 by Lourdes, en Flickr 280 by Lourdes, en Flickr 279 by Lourdes, en Flickr por curiosidad cuál es?
Lepista nuda. Es raro que no la hayas visto nunca, es bastante común, especialmente a finales de otoño cuando empieza a hacer más frío. Edito: No había visto a Pelicano, pero veo que coincidimos en la propuesta. No así en el gusto, ya que yo la he probado una sola vez y no me gustó nada, aunque suelen darla como buen comestible.
Hola Diria que Lepista nuda Excelente comestible...pero mejor espera otras opiniones antes de probarla jjj Hasta luego
Tranquilos...me encantan las setas pero no pienso probar ni una No...no la habia visto nunca, es muy bonita... Gracias a todos...
Si es la Lepista nuda, por aquí llamada Pies Azules. Muy rica para mi gusto. !OJO!!! TOXICA EN CRUDO!!!! por contener hemolisinas termolábiles (ni idea de lo que es lo estoy leyendo directamente del libro). Lo cierto que se elimina al cocer por encima de los 70%. Saludos.
sí, he leído por ahí que si no se cocina muy bien no tiene buen saber, y que puede ser indigesta...la tiré directamente y me lavé las manos, hasta ahora las 3 setas que salen en mi jardín son comestibles, pero no pienso comerme ni una ...de cultivo todas
hemo = sangre lisina = viene de lisis: muerte celular por rotura de su membrana externa termo = temperatura labil = sensible a / que se destruye con Así que contiene compuestos que rompen la membrana de las células sanguíneas desintegrándolas (y produciendo anemia), pero que al cocinarlo se vuelve inofensivo, porque el calor los destruye. Muy importante no confundirlas con cortinarios, que tienen una especie de telaraña en la zona de las láminas antes de abrir del todo.
Epa, muy instructivo, gracias. En resumen, que si se cocina bien no hay problema. Y es bueno hacerlo bien porque es una seta bastante recia que necesita tiempo para sacarle todo su potencial.