Seto de ciprés se seca por dentro

Tema en 'Cipreses (común, arizónica, Lawson)' comenzado por Ser, 1/9/17.

  1. Ser

    Ser Guest

    Hace un par de meses me he mudado a una casita que tenía un seto muy descuidado pero verde y frondoso. Lo he podado y por mi desconocimiento lo he regado casi cada día. Ahora está verde por el exterior y tupido, pero por dentro esta seco. Adjunto fotos. Puede se por falta de luz, ventilación o por exceso de riego? Cómo puedo remediarlo. GRACIAS [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    No hay forma de evitarlo que yo sepa
    Los setos de cipres se van secando por dentro conforme van creciendo
    Almenos los que yo conozco
    Un saludo
     
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola
    Yo no conozco mucho al respecto. En la costa de mi pais son mas frecuentes y casi siempre veo que tienen bastante ancho, casi 1 metro!, y es por esto natural que el interior este sin follaje verde por lo compacto del seto que hace que no penetre el sol al interior suyo.

    Encontre esta página en donde explican cuales son los periodos del año para hacer las podas en estos setos de cipres: http://syrjardineria.com/poda-de-setos/
    Mencionan para setos en general, vale decir de cualquier especie, la Poda de renovación, y que se hace en invierno. De todos modos con las coniferas no es muy lo mas aconsejable ya que dice ahi que rebrotan muy poco.

    Aqui te dejo un extracto (esto es sobre setos formales en general, no mencionan alguna especie en particular):
    Cuando un seto se hace viejo y se queda con el interior sin hojas y con una altura o una anchura excesiva, se puede, y se debe, intentar su recuperación mediante poda.

    La renovación se basa en dar podas fuertes, bastante drásticas, para que rebroten con fuerza y se regeneren. Hay especies que brotan con vigor, otras regular y otras muy poco o nada.

    En los arbustos que rebrotan bien (por ej.: aligustre, evónimo, transparente, etc.), la renovación es fácil. Se hace rebajando todas las ramas casi hasta el tronco. El seto quedará ‘arrasado’ unos meses, pero es necesario.

    Otros arbustos, como el Boj tiene una recuperación más problemática y la renovación se debe hacer en varios años (3 años o más). El primer año se recorta la parte alta, el segundo un lado y el tercero el otro.

    La renovación en el caso de setos de coníferas ( ejs.: macrocarpa, ciprés, tuya, tejo, etc.) es muy problemática, puesto que rebrotan muy poco. Hay que pensar mejor en arrancar y plantar un seto nuevo.

    -Viendo las fotos de tu seto, no es tan ancho, por lo que ahora dale un tiempo prudente para que recupere follaje nuevo. Esto puede ser un año o mas, ya que por lo avanzado del verano y lo que voy viendo sobre el tema, son especies algo lentas luego de la poda. pero se le ve recuperable, asi que animo!