Seto para barrera de ocultación

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por asiercu, 29/9/14.

  1. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Hola foro,

    quiero poner una barrera de ocultación de arbusto con coníferas en mi jardín para evitar miradas indiscretas. Vivo en Mallorca. El verano ha sido muy caluroso, y ahora que ha comenzado el otoño y han bajado un poco las temperaturas creo que es buen momento para plantar.

    Estoy indeciso entre qué coníferas plantar. Muchos vecinos tienen cipreses pero me da la sensación que quedan algo despejados, sobretodo en la parte inferior. Creo que las thuyas son más frondosas y de un verde más claro.

    Tengo varias consultas que haceros:
    -¿Qué conífera me recomendáis?
    -¿Cuanto tiempo tardaría en tener una barrera de unos 2 metros de altura?
    -¿Qué altura me recomendáis a la hora de comprar cada planta? Había pensado unos 30 cm.
    -¿Qué distancia recomendáis de separación entre cada planta? Había pensado unos 50 cm.
    -¿Que precio creéis adecuado por cada planta?

    He visto que la semana que viene (jueves 2 de octubre) hay una oferta de coníferas en el Lidl, pero no me fío mucho.

    Gracias de antemano.


     
  2. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
  3.  
  4.  
  5. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Muchas gracias verdegris por la respuesta, me has ayudado mucho.

    Había pensado en coníferas ya que el resto de vecinos y los jardines comunitarios lo tienen, para seguir la misma onda.

    Más consultas:

    -Tengo thuyas en una parte del jardín (izquierda de la foto). Había pensado sacar esquejes de estás para hacer el arbusto pero un amigo me ha dicho que no me sirven ya que son de una especie enana, aunque a mi no me da esa sensación. ¿Qué opináis?

    -¿Es viable hacer esquejes o mejor comprar la planta? El jueves hay oferta de coníferas en el Lidl. No pongo el link para no hacer spam. ¿Alguien ha comprado antes? ¿Qué opinión os da?


    [​IMG]
     
  6. ¡Bonita parcela!

    Mejor comprar plantas arraigadas... de no ser que no teimporte el tiempo y quieras experimentar.
    Del Lidl no puedo darte referenceia, pues tan sólo compré una vez unos bulbos (y bien), pero creo que hay compañer@s que han comprado plantas sin problemas (excepto que es una lotería saber qué especie has comprado).
     
  7. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Fuera de las coníferas, me han recomendado el viburnum lucidum y el metrosidero excelsa. ¿Alguien tiene alguna experiencia con ellos?
     
  8. No he utilizado ninguno.
    Pero del Viburnum lucidum me han hablado bien jardineros y viveristas. Y lo he visto.
    En cambio no conozco el Metrosidero excelsa más allá de lo que se puede leer por ahí, pero siempre hablando de él como árbol
    http://fichas.infojardin.com/arboles/metrosideros-excelsus-medrosidero-arbol-de-hierro.htm
    http://www.jardinerosenaccion.es/planta.php?id_pla=943
    http://www.botanicayjardines.com/metrosideros-excelsa/

    ¿No lo confundirás con el callistemon?
    http://fichas.infojardin.com/arbustos/callistemon-citrinus-limpiatubos.htm
     
  9. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Pongo un inventario que he echo de setos a ver que os parecen. No termino de decidirme.

    Metrosideros excelsa (Árbol del hierro). Es muy bonito aunque un poco caro. Florece en invierno, primavera y verano. Sus flores son rojas con forma de penachos esponjosos. Ficha: http://www.jardinerosenaccion.es/planta.php?id_pla=943
    [​IMG]


    Viburnum tinus (Durillo). Florece en invierno y primavera, flor blanca. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/viburnum-tinus-durillo-laurentina-laurentino.htm


    [​IMG]


    Viburnum lucidum. Este es uno de los que más me gustan. Floración desde primavera hasta el verano, flor blanca. Ficha: http://sequoia-jardines.blogspot.com.es/2012/04/nombre-cientifico-o-latino-viburnum.html


    [​IMG]

    Ligustrum ovalifolium (Ligustrina). Muy popular. La hoja es pequeña. Me parece un poco soso. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/ligustrum-ovalifolium-ligustrina-aligustrina-troanilla.htm

    [​IMG]

    Pittosporum tobira (Pitosporo). He leído que tarda en crecer a gran altura. Eso sí, luego tiene un mantenimiento bajo. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/pittosporum-tobira-pitosporo-azahar-de-china.htm

    [​IMG]

    Laurus nobilis (Laurel). Se utiliza mucho, pero tiene el inconveniente que es muy propenso a las plagas de cochinilla y pulgón. Ficha: http://fichas.infojardin.com/condimentos/laurus-nobilis-laurel-llorero-laurel-condimento.htm

    [​IMG]

    Euonymus japonicus (
    Evónimo). Es interesante y fácil de mantener. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/euonymus-japonicus-evonimo-bonetero-del-japon.htm

    [​IMG]


    Photinia x fraseri 'Red Robin' (Fotinia). Bonito, pero un poco cursi. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/photinia-fraseri-red-robin-fotinia.htm

    [​IMG]



    Dentro de las coníferas...

    Cupressus sempervirens (Ciprés común)
    . Me parece un poco triste (me recuerda a cementerio) y se despeja bastante por abajo. Ficha:http://fichas.infojardin.com/arboles/cupressus-sempervirens-cipres-piramidal.htm

    [​IMG]

    Thuja orientalis (Árbol de la vida). Es muy bonito y uno de los que más me convencen. Rebrota bien en madera vieja. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arboles/thuja-orientalis-arbol-de-la-vida-biota.htm

    [​IMG]


    Cupressocyparis leylandii (Leylandi). Se utiliza mucho por su crecimiento rápido y porque es económico. Es más bonito que el ciprés común, pero al tener un crecimiento muy rápido requiere mucho mantenimiento al tener que realizarle de 2-3 podas anuales. Ficha: http://fichas.infojardin.com/arboles/cupressocyparis-leylandii-leylandi-cipres-leyland.htm

    [​IMG]


    De momento lo que más me gustan son el
    Viburnum lucidum, Euonymus japonicus y la Thuja.

    ¿Qué opinaís?
     
  10. El durillo o "marfull" Viburnum tinus lo veo más como seto medio-bajo, no como pantalla visual.
    Mi experiencia en casa: como setos límite de parcela tenemos evónimos y thuyas. Las thuyas son resistentes, se dice que si están en zonas de césped o húmedas pueden tener hongos (como otras coníferas, pero en mi caso no hemos tenido problemas. Y deben tener más de 50 años.
    De esa época tenemos tambien los evónimos. Éstos sí que sufren ataques de hongos, tipo mildiu o "cendrosa", pero más o menos resisten: el frío del invierno hace limpieza. Pero este año empecé a sustituir las bajas por pitosporos. Me da la impresión que son más resistentes.
    Y los laureles: para mí, los mejores. Aunque este año he tenido una invasión de avispas recortahojas que han machacado no sólo rosales, sino también laureles!
    A pesar de las excelencias que se dicen de las photinias, yo no tengo, me pasa como a tí: las hojas deben ser verdes!
     
  11. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Creo que me voy a decidir por Thujas. Dentro de esta especie he visto que hay muchas variedades. ¿Cual tienes tu o cual me recomiendas?

    (artículo http://www.eljardinbonito.es/fichas/tuya-occidental-thuja-occidentalis-00.html)
    Thuja occidentalis “Alba”, con el extremo de los renuevos blanco.
    Thuja occidentalis “Aurea”, arbusto de vegetación amarillenta.
    Thuja occidentalis “Aurea Nana”, pequeño arbusto de 50 cm., amarillo en verano y cobrizo en invierno. Tiene forma ovalada y densa.
    Thuja occidentalis “Ericoides”, de unos 50 cm. con las hojillas nuevas de color bronce.
    Thuja occidentalis “Hetz Midget”, variedad enana de sólo 25 cm. y forma redondeada.
    Thuja occidentalis “Lutea”, de hasta 2,5 m. de follaje dorado en invierno.
    Thuja occidentalis “Lutea Nana”, variedad enana del anterior.
    Thuja occidentalis “Rheingold”, de hasta 1 m. de altura. Follaje dorado en verano y rojizo en invierno. Su porte es cónico y globoso.
    Thuja occidentalis “Smargd”, de casi dos metros. Hojas de un verde más claro, hábito cónico, estilizado y compacto, adecuada para setos.
    Thuja occidentalis “Sunkist”, de color amarillo en primavera y aspecto cónico.
    Thuja orientalis, de menor tamaño de la thuja occidentalis y más espesa. Ramifica desde la base, los conos cuelgan, siendo mayores y de color verde azulado. También muy utilizada en jardinería.
    Thuja plicata, o cedro rojo del Pacífico. Es un árbol que crece hasta los 5 m. de alto.
     
  12. Uy, pues no lo sé, estaban ya plantadas antes de nacer yo.
    Pero si quieres puedo mirar de hacer alguna foto.
     
  13. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Me gusta tu decisión!!
    Será lindo ver cómo te irá
     
  14. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
    También quiero hacer un seto en una pared, para ocultación.

    Por si te puede servir: creo que lo haré de buganvillas ya que están casi siempre con flor, requieren muy poca agua y también pocos cuidados. Ví un muro de buganvillas de diferentes colores y era una preciosidad. Os la muestro:

    [​IMG]
     
  15. asiercu

    asiercu

    Mensajes:
    28
    Uff las buganvillas son muy bonitas, pero hay que limpiar constantemente el suelo de flores caídas.

    Me he decido por la Thuja plicata Atrovirens. Entre esta semana y la que viene haré la plantación. Ya os pondré una foto :smile: