Siembra de mandarinas..

Tema en 'Mandarina - Mandarino' comenzado por Heber, 28/10/15.

  1. Heber

    Heber

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Hola y saludos...

    Tengo un terreno grande y queria sembrar mandarinas.
    Segun me informan en el vivero no se pueden comprar las variedades protegidas.
    Solo puedo comprar Okitsu, Clemenules y Hernandina. Sinceramente, me vienen bien porque ocupan mucho espacio de tiempo para la recogida.

    No me voy a hacer profesional de esto, pero al menos pienso que algun dinerillo obtendré.

    La primera pregunta que me surge es como sembrar las tres variedades. ¿Conviene separarlas?
    Hablamos de unos trescientos arboles. Puedo poner lineas de 25 arbolitos..

    Gracias de antemano.
     
  2. littletree

    littletree littletree

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterraneo
    Puede comprar también, Oronules, Marisol, Orogrande, etc... Y de las protegidas hay unas que tienen un cupo de has. determinado para España y si está completo no se puede plantar más y otras a las que sí puede acceder, pagando los royalties correspondientes.
     
  3. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Antes de plantar hay que pensarselo bien, estudiar las diversas posibilidades y las variedades, hablar con otros agricultores de la zona y sobretodo saber como está el mercado, que variedades busca el comercio, donde y como colocar la fruta. Esto parece una obviedad, pero en el paraiso de la naranja, la Ribera del Xúquer, la variedad de cítrico preferida desde hace unos años es... el caqui rojo brillante. Su cultivo va desplazando al de la naranja.

    YO personalmente, y es solo una sugerencia para tener en cuenta, apostaría por variedades tempranas. Supongo que tienes el clima adecuado.

    En satsuma está de moda la okitsu, pero dicen que es muy trabajadora los primeros años y luego el árbol decae mucho. No lo sé cierto. Yo apostaría por la Hashimoto, madura a principios de septiembre y es bastante escasa. Creo que muchos viveros no la tienen.

    Como clementina temprana, la marisol.

    Como clementina de temporada, la fina o la esbal (que es una mutación más temprana), una clementina que tiene mucha calidad.

    La hernandina no me convence mucho, llega cuando el mercado está inundado de naranja y de clementina de cámara. Y la competencia de los híbridos tambiésn llega en esas fechas. Pero hay que ver la demanda del mercado en tu zona.

    No plantaría más de tres variedades (solo en caso de tener mucha tierra). Si alguna no resulta, se reinjerta.

    Supongo que otros que saben más opinarán con más experiencia y conocimientos, pero no conviene reducirse a las variedades más habituales en un tiempo de crisis profunda del sector.

    Espero que te haya dado alguna idea positiva.
     
  4. Heber

    Heber

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Muchas gracias...
    Se nota que estáis al tanto del tema.
    Son ideas a tener en cuenta...
     
  5. pedrollin

    pedrollin

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    alicante
    soy nuevo en la agricultura pero se de cítricos yo te recomendaría si lo que buscas es rentabilidad la variedad oronules es una mandarina de mucha calidad y se paga muy bien aun mejor se paga la variedad clemenrubi PRI 23 pero estas dos variedades al ser primerizas les entran muchos bichos y plagas. También tienes la variedad esbal como han dicho anteriormente y basol que se pagan peor que las anteriores pero hace una producción enorme.Todo eso en cuanto a clementina si nos vamos a las híbridas tienes la affurer nardocott que es la mandarina que mejor se paga. Aunque me han hablado muy bien de la naranja Tarocco Rosso y en tu zona se esta plantando mucho y aquí en alicante también.
    gracias y buenas tardes.
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Es importante que no plantes híbridos con mandarinas, puede haber polinización cruzada y fruta llena de semillas ( la famosa pinyolà).

    La nadorcott es variedad protegida y no sé si se pueden pantar más de momento.